Saltar al contenido

Historia de Rusia (Modulo II): de la Revolución a nuestros días

PRESENTACIÓN:

Si desde sus primeras etapas, el proyecto estatal ruso ha sido absolutamente decisivo en la historia de la civilización occidental, durante el violento siglo XX, su contribución ha sido de importancia macrohistórica para la humanidad entera.

Sin embargo, la entidad de los intereses en disputa, la vigencia de los debates que muchos de los episodios de su historia han abierto y la posición rusa como contrapeso a los poderes hegemónicos de occidente, han colocado a su historia dentro de un relato que tiende a cuestionar moralmente su devenir histórico en lugar de someterlo a un análisis y estudio académico.

Así las cosas, la historia de la Unión soviética y la Federación Rusa nos es narrada desde una perspectiva moralina y casi carente de rigor académico, en lugar de ser ponderada a través de los prismas teóricos que su enorme peso exige.

OBJETIVO:

Expresado lo anterior, el objetivo de este curso es dar una revisión de la historia de la Unión Soviética y la Federación Rusa que se aleje de la historia de oro e intente explicar su devenir histórico a través del pensamiento estratégico, económico y los avatares geopolíticos e históricos que condicionaron la toma de decisiones de sus grandes agentes, dejando de lado lo pasional y lo moral en favor de lo académico.

DIRIGIDO A:

Estudiantes de nivel medio superior en adelante y toda persona interesada en historia del pensamiento, militar, económica, geopolítica y estrategia.

HORARIO:

Inicio: 30 de abril de 2022

Sesiones: 6 sesiones

Horario: Sábados 12:00 a 2:00 p.m. (Hora de Ciudad de México)

REQUERIMENTOS
Cuenta ZOOM (Las clases serán por ZOOM)
Conexión a internet
Correo electrónico
Perfil de Facebook

CUOTA DE RECUPERACIÓN
$950 pesos mexicanos, pago único por transferencia o depósito.

$850 pesos mexicanos a ex alumnos de LIDM, estudiantes, maestros y pago antes del 20 de abril

PAGOS FUERA DE MÉXICO

$60 dólares vía PayPal / $57 euros vía PayPal

$45 dólares vía PayPal  / $42 euros vía PayPal a ex alumos de LIDM 

EL NÚMERO DE CUENTA PARA REALIZAR EL PAGO E INSCRIPCIÓN SE PROPORCIONA CONTACTANDO A :

Whatsapp: +52 (1) 55 3817 6890 /+52 (1) 55 6032 0457

Correo electrónico: laislademinerva@gmail.com

TEMARIO

Sesión 0: “Propedéutico” (gratuito):

Se explica el pensamiento histórico, económico, geopolítico y militar. Se explica en líneas los principales discursos político-económicos que configuraron en siglo XX con el fin de proporcionar al alumno las herramientas teóricas para abordar el resto del temario.

Sesión 1: “La revolución rusa”

¿Qué es el socialismo? ¿Qué es una revolución? ¿Por qué en Rusia? ¿Cómo pelear una revolución y una guerra mundial al mismo tiempo ¿Qué siguió al triunfo bolchevique? ¿cuáles fueron las consecuencias en el corto, medio y largo plazo? ¿Triunfó la revolución? ¿El mundo capitalista se quedó cruzado de brazos? ¿Qué siguió a la guerra civil? ¿Cómo Stalin terminó en el poder?

Sesión 2: “Consolidación de la URSS”

Tras el caos de la revolución llegó el momento de reconstruir un estado, una sociedad y de tomar decisiones de carácter histórico sobre el rumbo que este experimento sin precedente histórico tomará dentro de un mundo en caos.

Sesión 3: “La URSS en la 2ª G.M”

A partir de este momento, el curso se centrará en analizar el relato mediático para poner en su justa dimensión el papel de la URSS en el conflicto, los motivos que le arrastraron a él y la forma en que el relato angloestadounidense intenta menospreciar el esfuerzo soviético y construir una historia negra en torno a él.

Sesión 4: “La guerra fría”

Un proceso histórico tan complejo, que merecería un análisis mucho más riguroso, es casi siempre estudiado desde un reduccionismo ideológico, en esta aparte del curso, centraremos nuestro análisis en las aristas estratégicas, geopolíticas, así como en lo matices del enfrentamiento. Así como en el papel de Rusia en la formación de este nuevo orden mundial.

Sesión 5: “Puntos calientes de la guerra fría”

¿En qué frentes se libró el conflicto? ¿Cómo influyó en la URSS? ¿Qué tan cerca estuvimos del Armagedón?

Sesión 6: Rusia después de la URSS

Análisis de las causas del colapso soviético, explicación del caos que antecedió a la reformulación de la federación rusa, las razones detrás de la era Putin y perspectivas de lo que le espera a Rusia en el futuro inmediato.

IMPARTE

José Alberto Ceballos Flores

Cursó la carrera de Economía en la UNAM para después cursar la licenciatura de Historia en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Fue profesor adjunto con el Mtro. Pablo Arroyo Ortiz en la asignatura de historia del pensamiento económico También ha estado como auxiliar de investigación en el área de desarrollo económico con el Dr. Miguel Ángel Rivera Ríos, ambas en la Facultad de Economía de la UNAM. Ha presentado distintas ponencias, entre ellas: “Guerra de Asedio en la América precolombina en el Segundo Coloquio sobre Guerra en Mesoamérica (2014) así como la ponencia “Los mexicas: guerra y economía” en el Quinto Coloquio sobre Guerra en Mesoamérica (2016). Es especialista en Historia y estrategia militar, Historia Rusa, materias sobre las cuales ha impartido diversos cursos y charlas en Centro Cultural La Isla de Minerva.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: