DESCRIPCIÓN Después de la Segunda Guerra Mundial, Japón se encontró en un estado de devastación física, económica y social. Sin embargo, esta difícil situación también conllevó a una efervescencia creativa … Seguir Leyendo El arte que nació de las ruinas: introducción al arte japonés de la Posguerra
DESCRIPCIÓN Cleopatra VII, o simplemente Cleopatra, es la más famosa de las reinas del Egipto Ptolemaico; sin embargo, es también la reina cuya imagen más ha sido distorsionada por la … Seguir Leyendo La última faraona: vida y legado de Cleopatra VII
DESCRIPCIÓN Este curso es un recorrido por las principales corrientes artísticas de Europa entre los siglos V y XV, abarcando desde el arte paleocristiano (como previo) hasta el arte gótico. … Seguir Leyendo Introducción al Arte Medieval: historia, características y estilos
DESCRIPCIÓN ¿Qué tienen en común Gilgamesh, Mérida, Luke Skywalker y Naruto? En este curso hallarás la respuesta a través del estudió del viaje del héroe. OBJETIVO El alumno distinguirá las … Seguir Leyendo La aventura del héroe: la mitología desde Gilgamesh hasta Luke Skywalker
Por Santiago Miranda «Si no quiere que le mientan, no pregunte.» Más claro ni la mismísima agua, hay veces en la vida y de primera mano lo puedo confirmar, en … Seguir Leyendo Maldecidos cerdos: Rebelión en la granja de George Orwell
OBJETIVO A través de este curso en línea exploraremos la arquitectura, la historia y la vida cotidiana en los castillos medievales. De manera simple y explicada a través de apoyo … Seguir Leyendo Secretos de los Castillos: arquitectura, poder y vida cotidiana
Por Santiago Miranda “No le pido a Dios que me dé, sino que me ponga donde hay” Con ese pensamiento y bajo esa premisa, todos desempeñaron sus funciones en el … Seguir Leyendo En la movida
Por Santiago Miranda Los de abajo, los de arriba, los de la izquierda o de la derecha, todos pelean contra todos y más ahora, ¿quiénes son los buenos, quienes los … Seguir Leyendo ¿Quiénes son?
OBJETIVO Este curso tiene como objetivo introducir al estudiante en las distintas maneras en que la muerte se ha tematizado en el arte contemporáneo, en diálogo con las teorías de … Seguir Leyendo Muerte, cuerpo e imagen en el Arte Contemporáneo
Debe estar conectado para enviar un comentario.