Por Tania Ruiz Segal El asesinato de la familia Romanov en 1918 es uno de los misterios de la realeza que más ha causado controversia a lo largo de la … Seguir Leyendo Cuando la historia y la ciencia se juntan: El caso Romanov
Por Andrea Romero En marzo de 1908, el presidente Porfirio Díaz, en entrevista con el reportero canadiense James Creelman, daba a conocer su intención de no buscar una próxima para … Seguir Leyendo La Revolución Mexicana. Sus antecedentes y la fase Maderista
Por Tania Ruiz Segal Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial las mujeres se vieron involucradas por la urgencia de movilización ciudadana; participaron en la construcción de aeronaves, buques, vehículos y … Seguir Leyendo Las mujeres en la Segunda Guerra Mundial:Entre la memoria y el olvido
Por Mtro. Juan Carlos Esparza El sangriento rastro que dejó la represión del movimiento estudiantil de 1968 se prolongó hasta 1971 con el episodio que ha pasado a la historia … Seguir Leyendo 1967-1971 Los últimos cuatro años de la juventud mexicana (Cuarta parte)
Por Mtro. Juan Carlos Esparza La matanza del dos de octubre de 1968 en Tlatelolco demostró que este no era país para jóvenes. El movimiento estudiantil que había unido a … Seguir Leyendo 1967-1971 Los últimos cuatro años de la juventud mexicana (Tercera parte)
Por: Mtro Juan Carlos Esparza El 11 de febrero de 1968, como parte del programa de actividades culturales previas a la celebración de los XIX Juegos Olímpicos de la era … Seguir Leyendo 1967-1971 Los últimos cuatro años de la juventud mexicana (segunda parte)
Por Mtro. Juan Carlos Esparza Los años sesenta pintaban para la juventud de todo el mundo como la década de su ascenso a la historia. Aquella generación veía con esperanza … Seguir Leyendo 1967-1971 Los últimos cuatro años de la juventud mexicana (Primera Parte)
Por Mtro. Juan Carlos Esparza Éste es Afganistán. Alejandro Magno intentó conquistar este país. Después, Gengis Kan; después, los británicos y ahora, Rusia. Pero los afganos sabemos pelear. Nunca nos … Seguir Leyendo “Esta película está dedicada a los valientes guerreros muyahidines de Afganistán” o de cómo Rambo creó a los talibanes
Por Martha Eva García Hernández Este es un intento de hacer converger algunas ideas psicoanalíticas con las expresadas en “Ritos de Paso y liminaridad: communitas y performance en torno a … Seguir Leyendo Acerca de los Ritos de Paso y Liminaridad en la Tumba de Jim Morrison
Debe estar conectado para enviar un comentario.