Por Tania Ruiz Segal El asesinato de la familia Romanov en 1918 es uno de los misterios de la realeza que más ha causado controversia a lo largo de la … Seguir Leyendo Cuando la historia y la ciencia se juntan: El caso Romanov
Por Andrea Romero En marzo de 1908, el presidente Porfirio Díaz, en entrevista con el reportero canadiense James Creelman, daba a conocer su intención de no buscar una próxima para … Seguir Leyendo La Revolución Mexicana. Sus antecedentes y la fase Maderista
Por Tania Ruiz Segal Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial las mujeres se vieron involucradas por la urgencia de movilización ciudadana; participaron en la construcción de aeronaves, buques, vehículos y … Seguir Leyendo Las mujeres en la Segunda Guerra Mundial:Entre la memoria y el olvido
Por Mtro. Juan Carlos Esparza Éste es Afganistán. Alejandro Magno intentó conquistar este país. Después, Gengis Kan; después, los británicos y ahora, Rusia. Pero los afganos sabemos pelear. Nunca nos … Seguir Leyendo “Esta película está dedicada a los valientes guerreros muyahidines de Afganistán” o de cómo Rambo creó a los talibanes
Por Jorge Isaac García Nava El 7 de enero de 1943 en Nueva York, Estados Unidos a los 86 años muere uno de los más controvertidos genios que ha pisado … Seguir Leyendo Nikola Tesla. La infancia de un genio
Por Jorge Isaac García Nava Hasta ahora hemos hecho un recorrido por el culto de Dumuzi en Sumeria, especulamos su relación con la Kronia griega, una ceremonia para honrar a … Seguir Leyendo Los orígenes de la navidad parte 4: Sol Invictus
Por Jorge Isaac García Nava Entre julio y agosto, en Grecia (específicamente el Ática) se celebraba la Kronia, fiesta de inicio de cosecha pero también una remembranza de un tiempo … Seguir Leyendo Los orígenes de la Navidad. Parte 3: Antigua Roma
Por Jorge Isaac García Nava El artículo pasado se habló acerca del culto a Dumuzi y como, uno de ellos, era la ceremonia que daba inicio al invierno; de igual … Seguir Leyendo Los orígenes de la navidad. Parte 2: Grecia
Por Jorge Isaac García Nava Desde el inicio de la civilización se pueden ubicar dos celebraciones de importancia: el solsticio de verano (que trae consigo la celebración a la vida) … Seguir Leyendo Los orígenes de la navidad Parte 1: Sumeria
Debe estar conectado para enviar un comentario.