Saltar al contenido

Ant-Man y The Wasp: La sitcom de Marvel

Por: Abraham Juárez

Después de un fin de semana lleno de cansancio y cursos de arte, los mochuelos decidimos irnos a ver la nueva película de Marvel: Ant-Man y The Wasp. Acompáñenos en esta crítica banquetera donde por poco se nos muere una mochuela por la fobia a un insecto (una polilla) -me cai de madres, en una ocasión se me desmayó esa morra-mochuela cuando vio una cucaracha volar-.

polilla asesina
La culpable de que casi sufriera un paro cardiaco una mochuela

Vamos por los datos técnicos: Es la secuela de Ant-Man, y la vigésima película del Universo cinematográfico de Marvel (MCU) -¡a la madre! casi la misma cantidad de bendiciones que tiene mi sobrina-. En la silla de director, repite Peyton Reed así que no hay sorpresas entre la primera y ésta.  Chris McKenna, Erik Sommers, Andrew Barrer y Gabriel Ferrari fueron los encargados de escribir el guión. Mientras que los roles de  Scott Lang / Ant-Man, Hope Van Dyne / The Wasp, Hank Pym, Janet Van Dyne, Ava Starr / Ghost, Bill Foster y Sonny Burch; son interpretados por: Paul Rudd, Evangeline Lilly -Alias: la única razón por la que veía Lost-, Michael Douglas -ese de los Bajos Instintos-, Michelle Pfeiffer -Alias: la doña MILF-, Hannah John-Kamen y Laurence Fishburne -Alias: El morfeo o también conocido como: el valedor del Neo- y Walton Goggins Alias: la piedrita en el zapato de Vic (The Shield)- respectivamente.

wasp
Evangeline Lilly con cara de asustada cuando le dijeron que tenía que tomar el vuelo 815 de Oceanic… de nuevo.

Vamos por la historia, no existe -no ma carnal, no seas tan así-, bueno, bueno, si hay pero su argumento se diluye, lo que sucede es que no tiene fuerza y hay pequeñas historias que se entrelazan a la principal y sin una construcción ni una progresión en la trama, es decir, ya todo está dado y las historias secundarias solo se insertan en la principal de manera burda.

ultraman
La versión del imperialismo yanqui de ultraman, también viene en un bonito modelo para las chicas.

Los actores son otra cosa. Todos ellos tienen química en pantalla, son creíbles y cumplen de manera muy competente. Es cierto que la mayoría están estereotipados pero son muy buenos… para una sitcom gringa. Aunque el problema viene con el guión: sus motivaciones y el desarrollo de los personajes son monolíticos -¿que chingados es monolítico?- es decir, no vemos en pantalla como los personajes van creciendo o desarrollándose conforme avanza la película, es más como una serie, ya tienen sus personalidades dadas -pues no entendí pero chido carnal por tratar de explicarme-. Tampoco es un lado tan negativo, porque cumplen con su cometido cada uno de ellos, entretienen. El único problema que vimos fue con el/los villano(s), no se entienden muy bien sus motivaciones y la chica pues al final no es tan mala que digamos.

walton goggins
Detective Shane Vendrell, digo, Walton Goggins como Sonny Burch (El malo de la película)

Marvel ha construido todo un concepto para las películas actuales: “humor Marvel”; y es esta cinta la que lleva a un plano extremo eso. La película está plagada de chistes, bromas o situaciones cómicas, divierten mucho, pero hay momentos absurdos que le restan inmersión a las escenas, en especial hay una donde están en peligro/tensión los héroes y hacen una broma con una llamada al celular -no ma carnal no me espolees la película-. Creemos que debieron haber eliminado esas escenas y la película hubiese quedado muy buena como una cinta de comedia-superhéroes.

Ant-Man y Wasp
La comedia que existe en la película se salva gracias a él, Michael Peña

La puesta en escena peca en la edición, los cortes que se hacen son abruptos pero entre acción y chistes se difuminan, sin embargo, están ahí. La acción y los efectos -¡eso carnal, eso, a eso yo iría a verla!- tiene el sello Marvel, así que sin duda cumple con creces en este apartado, las coreografías son geniales, los combates dan aire fresco a las canónicas peleas de otras películas, en especial cuando usan su poder los superhéroes. Los efectos están realizados con cuidado y detalle, sin duda Marvel sigue siendo un estándar en ese apartado -¡a huevo! entonces es como los de rápidos y furiosos-. La historia aunque no es épica como otras películas de Marvel, su localización y su contexto es bueno, se siente cercano y que es un día más en un superhéroe de menor rango, en ese sentido ha agradado ya que se siente como si viéramos un capítulo de una serie de televisión, en eso tiene nuestro sello de aprobación.

avalancha patineta
El Ant-man queriendo copiarle con su avalancha-patineta a Rápidos y Furiosos

En resumen, Ant-Man y The Wasp es una película muy entretenida, pero olvidable; quienes sacan a flote la cinta sin duda es el cast principal, se nota la experiencia de cada uno de ellos pero el guión de sitcom les resta mucho en pantalla. Olviden la historia y solo disfruten de la acción y los chistes baratos, ya que al final, es solo un héroe “hormiga” en un “Universo” Marvel.

En la Isla de Minerva le damos 3 plumas mochuelas de 5 a Ant-Man y The Wasp.

Si andan por una plaza comercial, en vez de babosear entre los aparadores pasen a ver esta cinta.

Categorías

Películas

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: