Curso online: Budismo. Arte e Historia
Objetivo
El curso es una introducción al pensamiento, historia y arte budistas desde su origen en India y una introducción a su legado en el resto de Asia. El alumno conocerá las circunstancias generales que rodean el surgimiento de la doctrina: su expansión, sincretismo y diversificación. De la misma manera, aprenderá las principales características artísticas e iconográficas para identificar el arte budista.
Lugar y Duración
Inicio: 28 de octubre
Duración: 7 sesiones
Horario: LIBRE
CURSO ONLINE
MÉTODO DE CLASE
Las sesiones serán enviadas por video en google drive. Cada una de ellas tiene de 2 a 3 videos, con una duración de entre 20 y 30 minutos aproximadamente por cada uno. El alumno o alumna podrá tener acceso a ellas durante la semana correspondiente a cada clase.
EVALUACIÓN
Para valorar el conocimiento y tener derecho a constancia, la profesora enviará ejercicios y lecturas rápidos que se tendrán que regresar resueltos al finalizar la semana correspondiente a la sesión.
Si cumple con el 80% de estos ejercicios SE HARÁ ENTREGA DE CONSTANCIA
REQUERIMIENTOS
Conexión a internet
Correo electrónico
Acceso a Google Drive
Disponibilidad de 2 a 3 horas en la semana para el estudio
CUOTA DE RECUPERACIÓN
Descuento a exalumnos LIDM, estudiantes, profesores, INAPAM: $900
Descuento de pago antes del 25 de octubre: $ 1000
Cuota completa: $1200
****DESCUENTOS NO ACUMULABLES***
TEMARIO
Sesión I
Preceptos principales
Contexto, social, cultural, geográfico y religioso del budismo
La vida de Siddhartha Gautama
Sesión II
El reinado de Asoka: las primeras muestras del arte y arquitectura budistas
Sesión III
Budismo Theravada y Mahayana
Grecobudismo y el arte de Mathura
Antropomorfización del Buda
Sesión IV
El bodisatva como concepto espiritual y su representación
Arquitectura y pintura de la zona de Maharastra.
Sesión V
Budismo Vajrayana
Lo femenino en el pensamiento budista.
Las deidades pasivas y terribles
Sesión VI
Breve introducción al budismo en el Este de Asia: China
Sesión VII
Breve introducción al budismo en el Este de Asia: Japón
IMPARTE
Flor Juárez
Licenciada en Historia del Arte por el C.C Casa Lamm con la tesis El bodisatva sravaka: análisis de la iconografía de Jizo en China (VII-X) y Japón (s. XII- XVII), co-fundadora y coordinadora del Centro Cultural ‘La Isla de Minerva’. Fue parte del comité organizador del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA) de la UNAM, en la II Jornada de Cultura Japonesa: a 90 años del natalicio de Yukio Mishima y coordinadora de los círculos de lectura en Casa de Las Humanidades de la misma jornada (2016). Ponente en III Jornada de Cultura Japonesa dedicada a Kobo Abe (2017). Participó en el libro Yukio Mishima y su legado en México (PUEAA, UNAM) con el artículo “La figura del samurái en el Marino que perdió la gracia del mar“. Actualmente es asistente de para Hashi Gallery y docente en la Isla de Minerva en donde ha impartido: Arte e Historia de Japón, Mitos y Leyendas de Japón, Budismo en India, China y Japón, Arte y religión en la India, Pintura y Escultura del Siglo XIX en México y Pintura del Renacimiento del Norte de Europa.
Categorías