Curso: Introducción a la Edad Media: historia, mitos y realidades.
OBJETIVO.
Conocer y analizar la historia de la Edad Media a través de los temas más interesantes de este amplio periodo.
DIRIGIDO A
Estudiantes, profesores y público general interesado en los mitos, curiosidades, anécdotas e la historia del mundo medieval.
DURACIÓN
Inicio: martes 6 de octubre
Horario: martes y jueves de 6:30 a 8:30 pm
Sesiones: 8
REQUERIMENTOS
Cuenta ZOOM (Las clases será por ZOOM)
Conexión a internet
Correo electrónico
Perfil de Facebook
CUOTA DE RECUPERACIÓN
$950 pesos mexicanos, pago único por transferencia o depósito.
$850 pesos mexicanos a ex alumos de LIDM, estudiantes, maestros y pago antes del 5 de octubre
PAGOS FUERA DE MÉXICO
$60 dólares vía PayPal (por módulo) / $52 euros vía PayPal (por módulo)
EL NÚMERO DE CUENTA PARA REALIZAR EL PAGO E INSCRIPCIÓN SE PROPORCIONA CONTACTANDO A :
+52 (1) 5560320457/ laislademinerva@gmail.com
TEMARIO
Sesión 1. Los Inicios
- ¿Qué es y cómo entendemos la Edad Media?
- Mil años de historia: la Alta y la Baja Edad Media.
- La Caída de Roma y los reinos bárbaros.
- El imperio Carolingio.
Sesión 2. Los Nórdicos.
- ¿Vikingos o Nórdicos?
- Exploradores de Mar y Tierra
- ¿Vikingos en América?
- El Cristianismo en los pueblos nórdicos
- Mitos vikingos
Sesión 3 La Sociedad Medieval
- El Feudalismo
- Los Estamentos según los historiadores: Clero, Nobleza y Pueblo Llano
- El Castillo, El Monasterio y la Ciudad.
- Hombres y mujeres ilustres de la Edad Media
Sesión 4. El Arte medieval
- Arte paleocristiano
- Arte Bizantino
- Arte Musulmán y Judío
- El Románico
- El Gótico.
Sesión 5. El Caballero medieval
- Nacimiento de la caballería
- El Caballero heroico y las Ordenes Militares: más allá de los Templarios y los Hospitalarios.
- El Caballero galante: Justas, Torneos y las Ordenes de Caballería
- ¿Las Mujeres combatían?
Sesión 6. La Inquisición
- La primera inquisición
- La magia y la brujería en la Edad Media
- La Inquisición española
- La reforma protestante y la Inquisición
- ¿En verdad torturaban?
- La caza de Brujas
Sesión 7. La Edad Media y el imaginario colectivo.
- El siglo XIX y su fascinación medieval
- El arte prerrafaelita
- El neogótico
- La Edad Media según el cine y la televisión
- ¿Armaduras medievales de la Primera Guerra Mundial y la carrera espacial?
Sesión 8. Los mitos medievales
- La higiene medieval
- La tierra era plana
- El Cinturón de castidad y otras torturas no medievales
- El derecho de pernada
- ¿Los escoceses usaban falda?
- La Peste Negra y la medicina medieval
Conclusiones y fin de curso
Imparte
Carlos Acosta
Miembro de la Asociación recreacionismo de la Edad Media ARDEMAC, Asociación para las Artes Marciales Renacentistas y Especialista en Historia Medieval, Heráldica y Ordenes Militares y vida cotidiana. Ha impartido cursos y talleres en la UAEM, Sala de Armas Johannes Liechtenauer México, Centro Nathan, etc. Ha realizado distintas presentaciones, como desfile de apertura y participación en inauguración de la exhibición “España Medieval y el legado de Occidente”. INAH; Demostración y charla sobre la esgrima antigua, Instituto Politécnico Nacional; presentación de armas y exhibición, Expo Injuve, CENART; Exhibición sobre Espada Larga. Además de ser docente en CCLIDM especializado en temas sobre Historia Medieval.
IMPORTANTE
Nos reservamos el derecho de cancelar o posponer los cursos por no llenar el mínimo de asistentes. En cualquiera de los casos, se devuelve el dinero íntegro a los participantes, que se les devolverá únicamente por transferencia bancaria.
Todos los cursos o talleres se abren con un mínimo de tres a cinco participantes.
Si una vez se liquide el curso, el o la alumn@ decide cancelar su asistencia durante el curso, el centro se quedará con $200 pesos por costo administrativo, más el costo de las sesiones a las que asistió (200 c/u). El reembolso del resto solamente se realizará por transferencia bancaria a la cuenta CLABE del asistente.
Categorías