Curso: Introducción a Las Cruzadas: peregrinaje armado por los santos lugares
Objetivo
Dividido en una sesión de introducción y ocho sesiones regulares, exploramos la historia de las cruzadas desde distintos puntos como lo son: su historiografía, sus momentos más importantes, su impacto cultural y su historia más allá de la Tierra Santa.
Dirigido a:
Público en general interesado en conocer acerca de esta interesante etapa del Medievo.
HORARIO
Inicio: 23 de julio de 2021
Sesiones: viernes (9 sesiones)
Horario: 6:30 a 8:30 pm (Hora Centro de México)
REQUERIMENTOS
Cuenta ZOOM (Las clases serán por ZOOM)
Conexión a internet
Correo electrónico
Perfil de Facebook
CUOTA DE RECUPERACIÓN
$950 pesos mexicanos, pago único por transferencia o depósito.
$850 pesos mexicanos a ex alumnos de LIDM, estudiantes, maestros y pago antes del 20 de julio
PAGOS FUERA DE MÉXICO
$60 dólares vía PayPal / $52 euros vía PayPal
$45 dólares vía PayPal / $35 euros vía PayPal a ex alumos de LIDM
EL NÚMERO DE CUENTA PARA REALIZAR EL PAGO E INSCRIPCIÓN SE PROPORCIONA CONTACTANDO A :
laislademinerva@gmail.com
TEMARIO
Sesión de Introducción.
Jerusalén: una breve historia
Tierra Santa: historia antigua de Jerusalén y sitios sagrados
Los santos lugares
Jerusalén hoy: Las dos capitales y el conflicto actual
Sesión 1. Las Cruzadas: una mirada general
- ¿Qué es una Cruzada?
- ¿Qué fueron las Cruzadas?
- Consecuencias
- Un viaje por Medio Oriente Medieval: los antecedentes
- La invasión musulmana a Bizancio
Sesión 2. Deus los Vult: El inicio de las Cruzadas
- Europa en el siglo XI: los conflictos feudales
- Bizancio y Roma
- El Concilio de Clermont
- El primer contingente: Cruzada de los pobres (1095-1099)
Sesión 3. La Primera y Segunda Cruzada
- El segundo contingente: Cruzada de los Barones (1095-1099)
- La Segunda Cruzada
- Antecedentes
- Se convoca a Cruzada
- El sitio de Damasco y el fin de la Segunda Cruzada
Sesión 4. Los Héroes de la Cristiandad
- Jerusalén después de 1099
- Mujeres en las Cruzadas
- Las mujeres como representación feudal en Europa
- El papel de la mujer en las Cruzadas
Sesión 5. La Tercera Cruzada y la pérdida de Jerusalén
- Saladino: poder y fortaleza de Alá
- La Cruzada de los Reyes
Sesión 6. La Cuarta Cruzada y las cruzadas menores
- Antecedentes: después de la Tercera Cruzada
- Los cruzados en Constantinopla
- La Cruzada de los Niños (1212): De la espiritualidad a la esclavitud
- Cruzadas menores
- La pérdida de Jerusalén y el regreso a Europa
Sesión 7. La Cruzadas en Europa I
- España
- La reconquista
- Etapas de la reconquista
- La Cruzada Aragonesa: El papa contra el rey de Aragón
- Francia
- La cruzada albigense
- La llamada a la cruzada
- Ultimas batallas y el fin del catarismo
Sesión 8. La Cruzadas en Europa II
- Las Cruzadas bálticas
- Ordenes germánicas
- Cruzadas en Hungría
- Conclusiones finales
IMPARTE
Carlos Acosta
Licenciado en Arquitectura.Miembro de la Asociación recreacionismo de la Edad Media ARDEMAC, Asociación para las Artes Marciales Renacentistas y Especialista en Historia Medieval, Heráldica y Ordenes Militares y vida cotidiana. Ha impartido cursos y talleres en la UAEM, Sala de Armas Johannes Liechtenauer México, Centro Nathan, etc. Ha realizado distintas presentaciones, como desfile de apertura y participación en inauguración de la exhibición “España Medieval y el legado de Occidente”. INAH; Demostración y charla sobre la esgrima antigua, Instituto Politécnico Nacional; presentación de armas y exhibición, Expo Injuve, CENART; Exhibición sobre Espada Larga. Además de ser docente en CCLIDM especializado en temas sobre Historia Medieval.
Categorías