Saltar al contenido

¡Ay, Dios mío!: Crónicas de Jerusalén

Por Santiago Miranda

El mes pasado me encontraba caminando junto a mi tío por las siempre curiosas calles de Nueva York, nuestro destino era una tienda de fotografía, la más impresionante del mundo (para mi), no lo podría describir de otra manera más que el jardín de las delicias del siglo XXI, en fin, hicimos los pendientes ahí y a la salida me percate de algo muy curioso que le señale a mi tío, había un empleado judío vendiéndole una cámara muy sofisticada a un musulmán cuyo acompañante era un pastor, ya se que suena como chiste, pero no lo era y me sorprendió. A mi tío le pareció interesante la observación y me dio la mejor respuesta que pude haber recibido: “en este mundo hay un dios, uno mejor, más grande y en el que todos creemos, el dólar.” 

Hay lugares civilizados y ordenados donde este tipo de interacciones son normales, generalmente en países occidentales donde hay educación, más tolerancia y grandes ciudades, sin embargo, existen lugares en el planeta que, aunque resulte difícil de creer hay personas que se matan unas a otras y no en defensa propia, ni por sobrevivir, ni para comer, ni nada de eso, sino por cuestiones religiosas y conflictos entre ellas cuyos orígenes no pueden ser registrados de lo antiguos que son.

Esos lugares sin duda son muy enigmáticos y misteriosos sobre todo para nosotros los occidentales y no es por otra cosa más que por los mitos e historias que existen alrededor de ellos. Jerusalén es un ejemplo perfecto, en él ocurrieron muchos eventos religiosos de impacto global y es cuna de las 3 religiones con mayor número de seguidores en el mundo. Los judíos, los cristianos y los musulmanes la reclaman como sede de su religión y tanto el estado israelí como el palestino como capital, por tanto, es una de las ciudades con más conflictos, mitos y desinformación.

Entenderla es muy complicado, ya ni se diga de explicarla, pero para ello necesitamos eliminar de nuestra mente todos los prejuicios que tenemos y nutrirla con buenos contenidos. Jerusalén Crónicas de una ciudad, de Guy Delisle es en mi opinión una de las mejores opciones para inmiscuirse en el día a día de una persona promedio en esta ciudad y de sus interacciones con otras religiones.

Guy Delisle es un dibujante y escritor canadiense, ha tenido grandes éxitos como Pyongyang y es reconocido mundialmente por su calidad, su esposa trabaja en médicos sin fronteras, así que es enviada en una misión humanitaria a Jerusalén, ahí Guy no pierde la oportunidad de registrar día a día lo que vive en esta ciudad y a manera de cómic representa de una manera real y libre de mitos cómo es Jerusalén.

Es un libro que nos da mucho para pensar, sobre todo para reflexionar no sólo porque se trate de una ciudad que para muchos es sagrada sino porque es un claro ejemplo de lo intolerante que puede llegar a ser el ser humano y a su vez otro de que toda ciudad por más contaminada de intolerancia que esta pueda estar, se puede convivir y estar en armonía.

Categorías

literatura

Etiquetas

,

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: