Saltar al contenido

La fiesta de los museos  

Imagen en portada: Museo Guadalupe en Zacatecas.

Por RuLu ToCo

Ya es día de celebrar a los museos en el mundo, como cada año, desde 1977, el 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos. Este día fue instituido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) con el propósito de ir concientizando al público de la importancia y del papel que desarrollan los museos dentro de la sociedad. Todos los años se elige un tema que es de interés para la comunidad museística y este año se ha elegido, por el Comité Consultivo, el de “Museos hiperconectados: Enfoques nuevos, públicos nuevos”.   

 

A lo largo de los años, desde que se instauró este proyecto, se han ido sumando nuevos museos, nuevos países que toman la batuta para concientizar al público que los visita. Museos de los cinco continentes se suman a la fiesta y tan solo en el 2016 fueron más de 36,000 instituciones las que participaron en los 157 países que se unieron a la iniciativa.

Aquí en nuestro país se organizan diferentes actividades, a lo largo de la semana y el día 18, en los recintos participantes que van desde conferencias hasta recorridos por las exposiciones que hay. Por ejemplo, el Museo de Arte Contemporáneo (MAM) que está exhibiendo en sus salas la exposición de “Leonora Carrington. Cuentos mágicos” está invitando a sus recorridos mediados que se llevarán a cabo en diferentes horarios. Por otra parte, el Museo del Palacio de Bellas Artes abre sus puertas a todas las personas que quieran visitar los murales y las exposiciones temporales de “Chucho Reyes. La fiesta del Color” y de “Híbridos. El cuerpo como imaginario”, el ingreso es totalmente gratis y va a tener recorridos guiados, noches de museos y una charla que cierra la festividad. Si eres fan de Pokémon, el Museo Nacional de las Culturas del Mundo debe de ser tu opción este día porque hay un safari, si tienes la aplicación instalada y te faltan pokemones no dudes en visitar el museo, además van a tener conferencias, visitas guiadas teatralizadas y una visita especial a sus acervos.

 

micrositio_chucho_900
Micrositio de la exposición Chucho Reyes,  vía México es Cultura

Estos son solo unos ejemplos de lo que se está preparando para celebrar a los museos, sin embargo, puedes consultar la página de tu museo favorito y ver que se está organizando, cada museo tiene una actividad diferente, si asistes a una coméntanos cómo estuvo. Ve y participa en esta fiesta que los museos tienen  para ti. Ya para despedirnos te comentamos que el ICOM no se podía quedar fuera de este evento y si quieres conocer a profundidad el tema del año, en el Museo de Memoria y Tolerancia, el día lunes 21 se va a llevar a cabo un simposio que abarca los temas de la hiperconectividad en los museos, lo positivo y lo negativo. Disfruta este día y ve a tu museo favorito.    

DcpWxHwWAAA1MKH

 

Acerca de la autora:

De base historiadora del arte, interés que descubrí al estudiar literatura. Llegué al DFctuoso a estudiar y a partir de ahí me he quedado en esta bonita, caótica e inundable ciudad. Mi principal interés está enfocado en los museos y en la catalogación: siempre hay que intentar despertar el interés en las personas por el arte, para que descubran este complejo y sublime mundo. Una descripción de mi sería: demasiado sensible, llorona, amigable. Mmm… definir un pasatiempo siempre es complicado, así como el género musical favorito. Soy amante de los perros, tengo bajo mi cuidado a 6, enamorada de la vida porque es fugaz y de Kokoro Sama, mi persona favorita de este agitado mundo.

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: