Saltar al contenido

IMPRESIONES DE UN MONÓLOGO

Imagen en portada: Il Caffè

Por Luis Gómez

 

No estás jodido verdaderamente mientras tengas una buena historia a cuestas y alguien a quien contársela.
Novecento, Alessandro Baricco

En los años 90 del siglo pasado, el escritor italiano Alessandro Baricco (Turín, 1958) escribió un monólogo pensado para teatro titulado Novecento. En breve, comento que la obra narra la historia de un hombre llamado Danny Boodman T.D. Lemon Novecento. El protagonista, desde su aparición en el mundo, vive un hecho curioso: nace dentro de un barco llamado Virginia. Ya de pequeño aprende, con grandes habilidades, cómo tocar el piano. Estos dos acontecimientos lo convierten rápidamente en leyenda, es decir, por un lado el hecho de que nunca baja del barco y por otro su gran talento musical. Es en estas líneas en las que camina la historia. ¿Y quién nos lleva de la mano por este monólogo? El narrador es también un músico, gran amigo de Danny Boodman y es los ojos a través de los cuales vemos qué sucede en la vida de Novecento.

3815816
Alessandro Baricco, vía RTVE.es

                  A grandes rasgos ya enuncié la trama de este libro, sin embargo, quiero contar  dos breves impresiones de este libro que me movieron. El monólogo fascina desde las primeras líneas. Creo que el escritor consigue trasmitir una gran cantidad de emociones muy significativas, imposible mencionar todas, pues cada quien tiene su propia lectura, por eso  yo cuento las mías. Una es cuando describe el sentimiento de asombro al ver algo por primera vez. Es realmente hermoso imaginar lo que sentían los individuos al ver desde la cubierta de un barco las tierras americanas,  verdaderamente una emoción de descubrimiento. Otra bella impresión la encuentro cuando Novecento toma la decisión de bajar del barco, pero en un punto se arrepiente. Y es que, quién no ha sentido miedo de lo desconocido,  quién no ha sentido miedo de aquello que no parece terminar; más bien, quién no le ha temido al mar.

                  Esas son dos hermosas impresiones que me dejó el libro. Pero la lectura del monólogo no es el único regalo relacionado con Novecento. En 1998 Giusseppe Tornatore llevó a las pantallas de cine la historia de Baricco con el nombre de La leyenda del pianista en el oceáno. Entonces, sea el libro o  sea la película, o mejor aún, ambos: hay dos opciones que realmente deben ser consideradas como relatos imperdibles de la herencia italiana del siglo XX.

 

La leyenda del pianista en el océano, vía Cinema Strike

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: