Saltar al contenido

Jurassic World: El reino caído (2018); El regreso de Blue

Por: Abraham Juárez

¿A quién no se le erizan los vellitos de geek cuando escucha el tema principal de Jurassic Park de John Williams? Jurassic Park fue una película de 1993 dirigida por Steven Spielberg –mejor conocido como el Rey Midas de Hollywood–, hace 25 años, y esta semana se estrenó la quinta parte de la saga. Acompáñenme a visitar a las criaturas más grandiosas que han existido sobre la faz de la Tierra: dinosaurios –si, los humanos me dan asquito–. Y recuerden, esta es una reseña-crítica banquetera, a quien no le guste, pues se chingo.

Vamos por partes, así que primero lo técnico: Jurassic World: El reino caído (2018) es la secuela de Jurassic World (2015) –pensaba repetir que es la quinta entrega de la saga pero no, mejor no–. Dirigida por el cineasta español J. A. Bayona conocido por la película El orfanato (2007) y que fue elegido por el mismísimo Steven Spielberg, el cual también estuvo en la producción ¡te extrañamos Stevie, dirige la siguiente película de Jurassic Park!–.​ El guión corre a cargo de Derek Connolly y Colin Trevorrow (director de Jurassic World).

jurassic-bayona
El director J. A. Bayona

En los papeles principales tenemos a Chris Pratt Star Lord sin mapache galáctico , Bryce corro más rápido que esa perra del Indominus y en tacones Dallas Howard y B. D. Wong el chinito malvado de la original regresan en su papeles principales de Jurassic World (2015), es decir como: Owen Grady, Claire Dearing y Dr. Henry Wu, respectivamente.  A estos actores se les unen nuevos de los cuales destacan: Justice Smith como Franklin Webb; Daniella Pineda ​como Zia Rodríguez; Rafe Spall como Eli Mills; Isabella Sermon como Maisie Lockwood y un muy triste cameo de Jeff Goldblum como Dr. Ian Malcolm –es triste porqué se pudo haber aportado más con alguien como él y su personaje–.

chris-pratt-bryce-dallas-howard-jurassic-world-08
Aquí vemos que Bryce Dallas ya no usa tacones, lo que representó una bajada en su rendimiento en la competencia «100 metros planos-Indominus-rex».

Teniendo ya los elementos sobre la mesa, comencemos a desgranar este “elote Jurásico”. Es difícil que una película con dinosaurios salga mal, es decir, de menos te entretiene ver a esos animalejos destruyendo todo ¿Te recuerdo a Carnosaur (1993) o a su secuela? vale, puede ser que una película aún con estas majestuosidades de animales salga mal, pero éste no es el caso pero tampoco es que mejore en comparación a la anterior y por obvias razones, menos a la de 1993.

 

Carnosaur-VHS-700x1224
«Un clásico moderno…imperdible sí eres amante de la ciencia ficción-genetica.»                   -Richie Romero Santos; The Nezayork Time.

Jurassic World: El reino caído, es más de lo mismo pero un pelín más abajo del estándar que dejó su antecesora. No está mal repetir la misma fórmula, ahí tenemos ejemplos de sagas como Star Wars o Rápidos y Furiosos –¿en verdad vas a mencionar junto a Star Wars a la saga de Rápidos y Furiosos? corrijo, ¿vas a mencionar, de nuevo a la saga de Rápidos y Furiosos?–, se puede mantener el hilo narrativo y cinematográfico que dejaron las anteriores películas; en este caso es obvio, tenemos por un lado la necedad del humano por querer dominar la naturaleza y al héroe salvando el día; por lo cinematográfico: los efectos especiales, los grandes planos donde nos muestran la escala de estos “lagartos terribles”. En este sentido la película cumple, aunque ya en el último tercio la acción se transporta a un Château, lo que hace que se pierdan las dimensiones epicas de tener animales de 9 metros de largo y 8 toneladas de peso como lo fue el estegosaurio y ya ni hablemos de un Diplodocus –24 metros de longitud y 15 toneladas, lo acabo de leer en la Wikipedia, pero continua por favor– y es cierto, no tenemos que ponernos tan exquisitos en cuanto a realismo, pero es que tienen a varias decenas de ellos en ese lugar lo cual hace que pierda escala la pelicula y se lleva entre las patas la inmersión.

jurassic-world
Hasta en los techos del Château andan los dinosaurios

El guión es flojo. La historia se construye en función de un leitmotiv que rápidamente se pierde entre varios “salvados por la campana” de la historia –o más mamonamente conocido como Deus Ex machina– que resuelven las situaciones de manera inverosímil y en verdad que quería no ponerme a pensar en esas cosas pero hay algunas en exceso visibles que me hacían perder la noción de aventura en la película. El público tiene que obviar muchas cosas para que la película pueda ser disfrutada. Los personajes son planos, estereotipados, y que tampoco eso es malo, nombremos cualquier película de acción y tendremos eso que acabo de mencionar, sin embargo, tienen personalidad y te crees la actuación por muy estúpida y vacía que sea; en esta película los personajes no convencen pero tampoco decepcionan, solo son. Casos ejemplares son Justice Smith como Franklin Webb y Daniella Pineda ​como Zia Rodríguez, que se incluyeron para acompañar a Chris Pratt y a Bryce Dallas Howard; hay un punto en el cual el técnico computacional (Franklin Webb) lo pierden y solo se dan pinceladas de lo que hace sin ser relevante para la historia; al igual que la chica Zia Rodríguez, el carácter fuerte e independiente que presentan de ella se diluye para solo ser la enfermera de un dinosaurio –pero la más bella y tierna de las dinosaurios–.

jurassic-world-danielle-Pineda
El personaje de Daniella Pineda pintaba para algo mucho mejor.

Los únicos rescatables son Chris Pratt que tiene un carisma que se ha ganado por otras cintas y la niña (Isabella Sermon) que se desarrolla conforme avanza la película, pero de nuevo, por querer darle coherencia a una secuencia específica que sale en los trailers, la niña pierde rumbo de su personaje. ¡Ah y claro! Blue, la velociraptor que entrena Owen es el personaje que se robo mi corazón y de lo mejor de la película.

Blue bebé
Blue bebé, lo mejor de la película

En cuanto a la dirección, bueno, se nota que el género de Bayona es el terror; y vaya que lo hace bien, en verdad que tiene secuencias donde uno se siente asfixiado por lo que están viviendo los personajes, pero también hay momentos en donde el director usa el terror y que no convencen, llegando al punto de ser absurdas como la escena de la habitación que sale en los trailers, es decir, transporta toda la acción de colosales bestias en una isla en medio del Caribe a la habitación de una niña.

¡cortate esas uñas!
¡cortate esas uñas!. El director es muy bueno en el género de terror.

El futuro de la saga es incierto, pese a que ya esta anunciada la tercera parte. Aunque esta película no mejora con respecto a la anterior, entretiene, no es para ir de inmediato a verla, hay mejores ofertas cinematográficas en cartelera, y si eres de aquellos que crecieron con la saga, respira profundo y no te tomes tan personal la película solo disfrútala como un spin-off o capítulo de una serie homónima. Lo rescatable en su conjunto es la crítica que se hace sobre el tráfico de especies y en especial el constante intento del ser humano de someter a la naturaleza.

jeff goldblum jurassic world
Ian Malcolm dando lecciones de moralidad. Quién mejor que él para hablar de lo sucedido hace 25 años.

En la Isla de Minerva creemos que si no tienes nada que hacer, es domingo y andas por una plaza comercial con cine, vayas a verla, sino, espera a que salga en tu dealer pirata de confianza o en su defecto, la plataforma de streaming que –menos te cobre– disfrutes más.

A Jurassic World: El reino caído (2018) le damos 2.5 plumas mochuelas de 5.

Si ya la viste, dejanos tu comentario sobre la película.

Blue & Owen
Blue y Owen un poco inconformes con la puntuación pero prometen dar todo en la siguiente película.

 

Categorías

Películas

Un comentario sobre "Jurassic World: El reino caído (2018); El regreso de Blue" Deja un comentario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: