Conoce los nuevos sitios que son Patrimonio de la Humanidad
El comité de Patrimonio de la Humanidad nace de la preocupación por la devastación de lugares históricos después de la Primera Guerra Mundial. La entidad se crea como tal hasta 1972 y forma parte de la UNESCO, siendo su principal misión la protección de sitios y tradiciones culturales y naturales en el mundo.
¿Cómo se eligen estos lugares?
Los criterios de elección son muy amplios y se dan dependiendo del tipo de espacio. Estos pueden ser sitios arqueológicos, creaciones humanas o áreas naturales. En las primeras dos, se evalúa el nivel de importancia para la historia de la humanidad; así como su calidad estética. Mientras que en la última si se trata de un fenómeno natural único o, también, si se trata de la protección de hábitats de distintas especies. (Aunque hay una larga lista de reglas para poder ser seleccionados en distintas categorías)
¿Qué hay de nuevo para el 2018?
Este año, desde el 24 de junio, el comité de Patrimonio de la Humanidad se reunió en Manama, en Baréin. El resultado fueron 19 sitios agregados nuevos a la larga lista del Patrimonio Munidal. En total fueron 13 sitios culturales.
La lista completa es la siguiente:
Aasivissuit – Nipisat. Sitio de caza Inuit entre el hielo y el mar en Groelandia (Territorio Danés)
Al-Ahsa Oasis, Paisaje cultural en Arabia Saudita
La antigua ciudad de Qalhat en Omán
El complejo arqueológico de la frontera de Hedeby y Danevirke en Alemania
Ciudad Califal de Medina Azahara en España
Göbekli Tepe en Turquía
Lugares cristianos ocultos en Nagasaki, en Japón
La ciudad industrial del siglo XX, Ivrea en Italia
Catedral de Naumburg en Alemania
Sansa, los monasterios budistas de la montaña en Corea del Sur
Paisaje arqueológico del Imperio Sasánida de la región de Fars en la República Islámica de Irán.
Sitio arqueológico Thimlich Ohinga Archaeological Site en Kenia
Victorian Gothic and Art Deco Ensembles of Mumbai (India)
A estos se le suman tres sitios naturales:
Las montañas Barberton Makhonjwa en Sudáfrica, Chaine des Puys – Limagne fault en France y Fanjingshan en China.
Sitios mixtos:
El parte nacional Chiribiquete, “El Maloca del Jaguar” en Colombia, Pimachiowin Aki en Canadá y El Valle de Tehuacán-Cuicatlán : habitat originario de Mesoamérica en México.
Información y fotografías de: https://whc.unesco.org
Categorías