Curso: Historia de España. De los reyes católicos a los Borbones
Dirigido a:
Estudiantes y profesores
Público en general
Objetivo:
Conocer, comprender y valorar la importancia de las manifestaciones culturales, artísticas e históricas de España a través del tiempo.
Valorar la influencia que la cultura española ha tenido en la formación del ser de América.
Duración:
5 sesiones.
Inicio de Curso: 24 de abril 2019
Cuota de recuperación: $500.00
PROGRAMA
- Los Reyes Católicos y la formación del imperio colonial.
La unión dinástica de Castilla y de Aragón.
El reinado de Isabel la Católica.
La expulsión de los judíos.
Conquista y colonización de América.
El Imperio de los Austria
La llegada de la Casa de Austria.
Carlos I
Conflictos internos: La guerra de las Comunidades y las Germanías.
Conflicto con Francisco I de Francia y las guerras italianas.
La Reforma Protestante
Felipe II: La rivalidad con Inglaterra, Flandes y el Imperio Otomano.
Felipe III: la Pax Hispánica.
Felipe IV: El ocaso del imperio español en Europa
El Siglo de Oro.
Carlos II “El hechizado”.
La guerra de Sucesión.
- El Siglo de Oro
El contexto general
El teatro del siglo de Oro
Poetas y Místicos
La pintura barroca española
- El imperio de los Borbones
Los primeros Borbones: Felipe V y Fernando VI
Carlos III: el despotismo ilustrado.
La política borbónica en América.
La Ilustración en España.
Carlos IV y La crisis del Antiguo Régimen.
La Guerra de la Independencia.
- La revolución liberal
Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812.
Fernando VII: Absolutismo y liberalismo.
Las independencias americanas.
Isabel II: El problema sucesorio.
Las guerras carlistas.
Las desamortizaciones.
Derrocamiento.
Imparte:
Mtro. Juan Carlos Esparza
Maestro en Historia de México por el Instituto Cultural Helénico. Licenciado en Ciencias de la Cultura por la Universidad del Claustro de Sor Juana. Tiene estudios de Doctorado en Antropología de Iberoamérica por la Universidad de Salamanca, España. Es docente en Casa Lamm, la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Pontificia de México, el Centro Eleia y la Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico. Ha trabajado en investigación y museografía en los museos Frida Kahlo, Museo de la Cristiada (Aguascalientes) y Museo Interactivo de Economía. Ha impartido diversas ponencias en el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, la Universidad Pontificia de México, en Casa de las Américas (La Habana, Cuba) y en la Universidad de Salamanca (España).
Categorías
Por más que exploro la página, no veo la dirección o la sede donde se impartirá este curso.
Me gustaMe gusta