Saltar al contenido

Curso: Historia de la cocina, la alimentación y gastronomía mexicanas

Objetivos

El alumno comprenderá el desarrollo de la cocina, la llegada de los ingredientes, la fusión de culturas y los diferentes tipos de alimentación en cada sector social a través de la Historia de México.

Duración

Inicio: Sábado 6 de julio (5 sesiones sabatinas)
Horario: 2:25 a 4:25

CUOTAS DE RECUPERACIÓN
Pago antes del 4 de julio, 20% de descuento: $1,360
Pago para estudiantes y ex-alumnos de LIDM: $1,275

Cuota sin descuento: $1,700
Mínimo 5 asistentes (nos reservamos el derecho de posponer o cancelar este curso, en dicho caso se regresa el dinero íntegro a los asistentes)

AL FINALIZAR SE HARÁ ENTREGA DE CONSTANCIA CON VALOR CURRICULAR, SI SE CUMPLE CON EL 80% DE ASISTENCIA.

Datos para inscripción al whatsapp 5560320457 ó laislademinerva@gmail.com

Temario

I. México prehispánico

  1. Casa y cocina prehispánicas.
  2. Alimentos cotidiano y alimentos festivos.
  3. Métodos y técnicas de cocción y conservación.

II. Nueva España

  1. El mestizaje alimentario.
  2. Casa y cocina seculares.
  3. Cocina y alimentación conventual.

III. México siglo XIX

  1. Casa y cocina decimonónicas.
  2. Los nuevos sitios para departir; la nueva comensalidad.
  3. El Porfiriato y la Nouvelle cuisine.

IV. México siglo XX

  1. La Revolución mexicana: cocinar en tiempos de guerra.
  2. La pos revolución y el nacionalismo culinario.
  3. La producción en serie de alimentos y bebidas.

V. México siglo XXI

  1. Alta cocina mexicana
  2. Tradiciones culinarias y gastronómicas frente a la globalización.
  3. Cocina mexicana: Patrimonio intangible de la Humanidad.

Imparte

Mtra. Patricia López Gutiérrez

Maestra en Historia por la UNAM. Es docente e investigadora de asuntos relacionados con la Historia y la cultura de la cocina, la gastronomía y la alimentación. Los resultados de sus investigaciones han encontrado foro en la docencia en su Alma Máter y en la Universidad del Claustro de Sor Juana, además de congresos nacionales e internacionales y diversos medios de comunicación visual y escrita. Una de sus especialidades es el estudio de la participación de las mujeres en la construcción de la cocina nacional. Recientemente fue nombrada, por la revista Gourmet México, como una de las 50 mujeres mexicanas que han definido el rumbo de la gastronomía en la última década.

Categorías

Cursos y Talleres

Etiquetas

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: