Saltar al contenido

CURSO ONLINE: Arte/Moda/Rock’n’Roll. Encuentros y Apropiaciones Mutuas

OBJETIVO

El objetivo del curso es informar, dialogar y reflexionar sobre los  encuentros, los diálogos, las  colaboraciones y las mutuas influencias, a través de estudios de caso puntuales, así como imágenes y sonidos, de aquellos momentos y sus protagonistas en los que el arte, la moda y la música popular se encontraron para enriquecer el panorama creativo de la cultura visual  y material occidental, el curso se enfocará en material que abarca de los años sesenta del siglo XX al presente.   

Duración

Inicio: Sábado 22 de junio, 10 sesiones sabatinas por videoconferencia online
Horario: 10:30 a 12:30

Requerimentos

Computadora
Cuenta de Skype
Acceso a internet

CUOTAS DE RECUPERACIÓN

Pago antes del 19 de junio, 20% de descuento: $1,200
Pago para estudiantes y ex-alumnos de LIDM: $1,125

Cuota sin descuento: $1500

AL FINALIZAR SE HARÁ ENTREGA DE CONSTANCIA CON VALOR CURRICULAR, SI SE CUMPLE CON EL 80% DE ASISTENCIA.

Datos para inscripción al whatsapp 5560320457 ó laislademinerva@gmail.com

TEMARIO

1. El escenario neoyorkino y el Pop.

2. El entorno de Andy Warhol en el avant-garde y el rock.

3. Manifestaciones del pop en la moda.

4. Arte/performance: David Bowie y sus reverberaciones en la cultura material.

5. El punk como fenómeno y la mercantilización de la contracultura.

6. Rimbaud/Smith/Mapplethorpe y la estética rebelde.

7. Madonna y el imperio del videoclip.

8. El videoclip musical y su lugar en la moda y la Historia del Arte.

9. Las tribus urbanas como nichos músicales y de estilo.

10. Pop/moda/arte para las redes sociales: Lady Gaga y la Generación Yo.

Imparte

Mtro. Marco Silva Barón

Historiador del Arte, curador, gestor cultural y educador. Licenciado en Historia del arte por el Centro de Cultura Casa Lamm, realizó una maestría en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México y un diplomado en Estudios Asiáticos por el Instituto de Investigaciones Filológicas. Ha trabajado en la curaduría y coordinación de exposiciones relacionadas con el arte occidental y con temáticas que abordan al individuo como sujeto artístico. Su trabajo como curador se ha exhibido en el Centro Cultural Tijuana, Centro de Cultura Casa Lamm; Museo Arocena, Torreón, Coahuil; Museo de Arte de Querétaro, Museo Nacional de San Carlos; Museo del Noroeste, Monterrey, de San Luis Potosí. Cuenta con una amplia trayectoria como docente a nivel superior y como investigador y editor de catálogos y materiales relacionados con exposiciones.

Es coautor del libro Las prácticas expositivas. Una guía para la producción de exposiciones, publicado por la Secretaria de Cultura y Fundación BBVA Bancomer.

Categorías

Cursos y Talleres

Etiquetas

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: