Curso: Vanguardias artísticas. Entre el fin y el inicio del arte
Objetivo
El curso tratará el desarrollo de los movimientos artísticos que surgieron durante las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial.
Se revisarán los principales artistas de la segunda ola de vanguardias, así como los nuevos formatos del medio, las teorías en torno a las prácticas artísticas, y los aspectos que propiciaron el surgimiento del arte contemporáneo antes de la postmodernidad.
Dirigido a
Cualquier persona que tenga interés en el arte moderno y contemporáneo. No se necesitan conocimientos previos.
Duración
Inicio: 22 de junio (6 sesiones sabatinas)
Horario: 10 a 12 hrs
CUOTAS DE RECUPERACIÓN
Pago antes del 18 de junio, 20% de descuento: $1,200
Pago para estudiantes y ex-alumnos de LIDM, 25% de descuento: $1,125
Cuota sin descuento: $1,500
AL FINALIZAR SE HARÁ ENTREGA DE CONSTANCIA CON VALOR CURRICULAR, SI SE CUMPLE CON EL 80% DE ASISTENCIA.
Temario
Sesión 1 |Gesto: Informalismo y Expresionismo Abstracto
Europa
- Grupo COBRA
- El art autre: tachismo, abstracción lírica y art brut
- Lucio Fontana y el espacialismo
Estados Unidos
- Pollock y el action painting
- Rothko y el colorfield
- Kline, Newman y Motherwell
Sesión 2 | Pop Art
- Gran Bretaña y el Grupo Independiente
- Neo-Dadá: Robert Rauschenberg y Jasper Johns
- Warhol y la ola Pop
- Lichtenstein, Oldenburg, Ruscha
- El Pop en otras partes del mundo
Sesión 3 | Nuevo Realismo
- Pierre Rastany y la concepción del Nouveau réalisme
- Yves Klein: nuevos desarrollos artísticos
- Arman, Spoerri, Tinguely y de Saint-Phalle
Sesión 4 | Minimalismo e introducción al arte conceptual
Minimalismo
- Teoría del arte minimalista
- Ad Reinhardt, Frank Stella, Ellsworth Kelly, Donald Judd y Robert Morris
- Dan Flavin y la luz
Arte conceptual
- Introducción al arte conceptual
Sesión 5 | Arte Conceptual
- Joseph Kosuth y el lenguaje
- Land Art: Smithson, de Maria, Christo y Jeanne-Claude, Long y otros artistas
- Arte povera
- Nuevos medios: instalación, video-arte, mail-art
Sesión 6 | Acción
- Arte y cuerpo: Performance
- En torno al Happenning
- Fluxus
- El grupo Gutai
- Joseph Beuys: consideraciones sobre el artista contemporáneo
Imparte:
Valeria Espinoza
Egresada de la carrera de Historia del Arte en el Centro de Cultura Casa Lamm. Su área de investigación se centra principalmente en la Historiografía del arte. Ha publicado artículos en la gaceta Lammadame y en el 2016 participó en el coloquio de titulación con el tema «Tendencias de estudio en tres momentos de la historiografía del arte medieval». Formó parte del equipo de catalogación e inventario de los bienes artísticos del Templo y Convento de San Francisco y Capilla de la Tercera Orden en San Miguel de Allende, GTO. Ha participado en la organización de subastas de arte y exposiciones, y ha trabajado en el área de mediación y difusión en galerías.
Actualmente es colaboradora en el proyecto cultural independiente La Isla de Minerva, en donde ha impartido cursos sobre Renacimiento Italiano, Siglo XIX mexicano y Europeo, La imagen de la Femme Fatale y arte moderno y contemporáneo.
Categorías
¿Cómo me inscribo?
Me gustaMe gusta