Reseña: Las hijas de Sol
“Mujeres, Vida, Libertad” es el grito de lucha de estas guerreras, “Mujeres, Vida, Libertad”
La más reciente película de la directora francesa Eva Husson (Bang Gang una historia de amor moderna, 2015) Las Hijas del Sol nos muestra desde una mirada íntima la unión de las mujeres Kurdas y su lucha contra Daesh (ISIS). La narración sigue de cerca a la periodista de guerra francesa Mathilde (Emmanuelle Bercot), quien perdió un ojo en una cobertura anterior debido a la explosión de una granada. Con ella vamos a los campos de batalla de los rebeldes, quienes están peleando por regresar a sus territorios, por ver a sus familiares, pero sobre todo por su libertad, por su vida.


Mathilde es asignada para documentar la lucha de un grupo rebelde en particular, el comandado por la abogada Bahar (Golshifteh Farahani) quien lidera el batallón “Las Hijas del Sol”. El cual está integrado por mujeres que han podido sobrevivir y escapar de la captura del grupo terrorista Daesh.
Poco a poco vamos descubriendo la vida de las dos mujeres, la periodista y la guerrera, una ha perdido a su esposo en otra guerra y Bahar quien no solo perdió su libertad, sino a su esposo, sus familiares y a su hijo en una sola noche.

La película nos muestra en la intimidad a estas mujeres que decidieron combatir a su opresor, decidieron que merecía dar la vida por su libertad, por su país, por su hogar. Es una película potente que no te va a dejar indiferente ante estos eventos que casi siempre ignoramos. Es un llamado a voltear a ver a los otros, ver lo que no queremos ver y darnos cuenta de lo que pasa y de lo que desconocemos.
La directora, que en 2015 se enteró de los grupos de mujeres Kurdas combatientes, se dio a la tarea de investigar, entrevistar a más de 25 que lograron escapar del cautiverio en el que estaban por el grupo terrorista y a partir de sus narraciones, de sus memorias, escribe el guion (junto con Jacques Akchoti) para esta estremecedora película.

La película se presentó en el 71° Festival de Cine de Cannes para compertir por la Palma de Oro. Cómo dato el personaje de Mathilde está inspirado en la vida de la reportera Marie Catherine Colvin, quien murió en Siria cuando cubría la masacre de la Guerra Civil Siria, en 2012.
Si quieres verla solo se proyecta en Cinemex, quien la tiene de exclusiva.
Categorías