Curso: De la locura medieval a la guerra de razas: un viaje por la obra de Michel Foucault
Dirigido a
Al publico en general interesado en temas de historia y con el interés directo por el autor.
Objetivos
Identificar las tres etapas que atraviesan el pensamiento de Michel Foucault con el fin de comprender la relevancia de su producción histórico-filosófica a través de un recorrido historiográfico inherente a su obra.
Duración
Duración: 6 sesiones Inicio el 3 de agosto
Horario: 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
CUOTAS DE RECUPERACIÓN
Pago antes del 31 de julio, 20% de descuento: $ 1,200.00
Pago para estudiantes y ex-alumnos de LIDM: $ 1,100.00
***Descuentos no acumulables
Pago por sesión: $300
Cuota sin descuento: $1,500.00
AL FINALIZAR SE HARÁ ENTREGA DE CONSTANCIA CON VALOR CURRICULAR, SI SE CUMPLE CON EL 80% DE ASISTENCIA.
Datos para inscripción al whatsapp 5560320457 ó laislademinerva@gmail.com
Temario
Clase 1. Por los senderos de la discontinuidad y la locura
- La discontinuidad, una nueva forma de abordar la historia de los saberes
- La locura medieval y su espectro sacro
- Los reductos de la locura: la supervivencia trágica de la locura
- La época clásica: el confinamiento de la locura y su significación como mal de todos los males
- La locura y la medicina: la prolongación de un mal y la emergencia de un saber
Clase 2. La clínica y el cuerpo visible
- La enfermedad: una metafísica del mal
- La enfermedad y la superficie del cuerpo: el nacimiento de la clínica en el S.XIX
- Abrir los cadáveres: visibilizar la muerte
- El cuerpo se torna visible: ver y saber
Clase 3. El poder que confecciona a los cuerpos
- Una nueva analítica del poder: principios genealógicos
- El desplazamiento del saber al poder
- La producción de los comportamientos que ponen a funcionar al capitalismo: una arqueología de los hábitos
- El crimen del derroche de fuerza: el vagabundo y el libertino como enemigos sociales
- Los dispositivos del encierro: la emergencia de la prisión
Clase 4. Trabajar al individuo, gestionar las poblaciones
- El cuerpo disciplinado y el control de las poblaciones: una mancuerna operativa.
- La fábrica y la disciplina: el capitalismo no funciona sin trabajar sobre el cuerpo.
- Nacimiento de la biopolítica: la guerra de razas
- Exordio a la gubernamentalidad
Clase 5. El poder y las expresiones de verdad
- Edipo rey y el cielo estrellado de Séptimo Severo: La aleturgia del poder
- Gobernar las conductas: Una estrategia que necesita la defensa de la verdad
- El cristianismo: el examen y la dirección de conciencias
Clase 6. Prácticas para otro régimen de vida
- La preocupación de una época: construir otras formas de vida
- Bifurcaciones de la historia: un dialogo con Kant
- El cuidado de sí
- La parrhesia
- Foucault después de Foucault
Imparte: Profesor Luis Fernando Contreras Gallegos
Egresado de la carrera de Historia en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Ha trabajado en el Museo de Memoria y Tolerancia como auxiliar de logística y control de grupos, así como profesor adjunto en la ENAH. También ha participado con distintas ponencias como: “La ontología plana y sus promesas para el pensamiento decolonial” en II Coloquio de lo Poscolonial a la Descolonización de la Facultad de Ciencias Políticas. “La historia un fantasma que goza de la escritura” en eI Coloquio de Hermenéutica y Ciencias Interpretativas en las Humanidades en la Universidad del Claustro de Sor Juana. “De las heterotopias a las tácticas: El exordio a una nueva ciencia” en Coloquio de Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales, UAM Iztapalapa. Actualmente trabaja en el archivo en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.
Categorías