Curso: Historia del Rock I: De la inocencia a la rebeldía
Objetivo
En este curso aprenderás de dónde viene el Rock; quiénes fueron los exponentes más importantes y bajo qué circunstancias se desarrolló durante la década de 1950.No se necesitan conocimientos previos.
Lugar y horario
Sábados de 12:15 a 14:15 hrs.
Inicio 14 de septiembre. 4 sesiones sabatinas
Miércoles de 6:00 a 8:00 p.m.
Inicio 18 septiembre. 4 sesiones
Lugar: Ángel Urraza #912, Col. del Valle, Benito Juárez. CDMX. Entre Aniceto Ortega y Gabriel Mancera.
Inscripciones: 5560320457 / laislademinerva@gmail.com
Dirigido a
Cualquier persona que tenga interés en la música Rock.
Cuota de recuperación
Pago antes del 4 de septiembre: $1,000
Pago para estudiantes y ex-alumnos de LIDM: $800
Cuota sin descuento: $1,200
**DESCUENTOS NO ACUMULABLES**
FACILIDAD DE PAGO
Aparta tu lugar con $200
Realiza el pago restante en dos partes: La primera parte del pago, la segunda sesión y el segundo pago, la cuarta sesión.
(*Los pagos son sobre la cuota completa)
(El apartado no es reembolsable si el/la alumn@ cancela su asistencia)
AL FINALIZAR SE HARÁ ENTREGA DE CONSTANCIA CON VALOR CURRICULAR, SI SE CUMPLE CON EL 80% DE ASISTENCIA.
Inscripciones: laislademinerva@gmail.com / 5560320457
TEMARIO
I.- ANTECEDENTES DE UN GÉNERO:
- Contexto histórico
- El blues y otros géneros musicales que inspiraron al rock
- Grupos y artistas destacados
- Avances tecnológicos que posibilitaron el rock
- Leyendas, historias y chismes
II.- LOS INICIOS DE LA DÉCADA
- Un país un género: Los aspectos raciales de la música
- La posguerra: su impacto psicológico, social y económico
- El cambio tecnológico en esta década
- Bill Haley y sus cometas: un génesis a medias.
- Sun Records y su aportación a la historia del Rock
- Chess Records
- Chuck Berry y su plagio a Marty McFly
- Elvis Presley
III.- LA GENERACIÓN QUE CIMENTÓ EL ROCK
- La eclosión del Rock and Roll
- Las mujeres en el género
- El cambio tecnológico
- La moda y la WASP
IV.- LA CHISPA HA ENCENDIDO… (de 1955 hasta el fin de la Historia)
- Las canciones y su contenido
- La psicología del Rock and Roll: El rebelde sin causa
- El legado del Rock and Roll para las protestas de los años sesenta
- American Pie: el día que el Rock and Roll murió.
IMPARTE: Abraham Juárez
Abraham Juárez cursó la carrera de Actuaria en la Facultad de Ciencias de la UNAM, para posteriormente ingresar a la Licenciatura de Historia en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, de donde egresó. Cursó el diplomado de Historia del Arte en Casa Lamm (1 año), fue investigador adjunto del Dr. Andreu Espasa de la Fuente en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM en la línea de investigación: Análisis comparativo de México y los Estados Unidos durante la era Keynesiana (2 años), es profesor adjunto en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la UNAM (3 años) en las materia de CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE MÉXICO EN EL MUNDO I y CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE MÉXICO EN EL MUNDO II con el Maestro Jorge Ignacio García Ponce; participa de manera ocasional en la Central Campesina Cardenista donde coadyuva en la creación proyectos de difusión política, histórica y social. Es cofundador del Centro Cultural La Isla de Minerva dónde ha impartido distintos cursos.
Categorías