Saltar al contenido

It: Capítulo dos, un remake que se queda a medio camino

Por Abraham Juárez

Comenzaré diciendo que yo crecí con la película-serie de allá por los noventa y de la cuál fui muy fanático y que aún hoy en día me sigue causando temor solo recordarla; para mí era la gran película de terror, sin embargo, también se debe ser justo y decir que era yo un niño que se asustaba con cualquier cosa así que el comparar esta nueva película con el recuerdo y nostalgia de la original es absurdo, ya que en la mayoría de las veces, la nostalgia ganará sobre cualquier cosa, ya saben el dicho de “todo tiempo pasado fue mejor”, pero también es necesario hacer una segunda aclaración, no puedo comparar tampoco esta película con el libro ya que sucede algo muy parecido que el primer punto, es injusto ya que en términos generales los libros siempre superan a las películas, lo sé, habrá casos dónde esto no suceda pero la gran mayoría de las veces sí.

Habiendo hecho las aclaraciones pertinentes, pasaré a dar mi crítica sobre la película en función de la primera entrega de este remake. Como saben, damos nuestra reseña corta para aquellos que no desean destripar tan a fondo el film. Mi reseña corta es: Si no son exigentes con las tramas, ni son puristas con el libro de dónde se basa y van sin pensar en la anterior entrega, (la de los noventa) y les agrada el CGI como parte importante de la puesta en escena de las películas de terror, vayan a verla, no esperen la gran película de terror, pero es entretenida y tómenla como un plan B este fin de semana.

Ahora sí, vayamos por partes. Todo el personal, director (dirigida por Andrés Muschietti) y actores de niños, se mantienen, sólo se les agrega los actores que hacen la versión adulta de los niños de la primera entrega. Los actores son: James McAvoy, Jessica Chastain, Jay Ryan, Bill Hader, Isaiah Mustafa, James Ransone y Andy Bean mientras que Bill Skarsgård repite en el papel del payaso Pennywise.

La dirección de Muschietti no cambia, es competente y logra una buena dirección de actores. Sin embargo, el guion es malo, y no porqué la adaptación del libro haya sido mal escrita, sino porqué el llamado humor Marvel se hace presente, ¿cuál es el humor Marvel? Pues aquél que rompe la dinámica sentimental o atmosfera de una escena; en las películas de superhéroes funciona, siempre y cuando no se use excesivamente, pero aquí no.

En cuanto a las actuaciones, pues son promedio, muy olvidables. Los que sobresalen es Pennywise es decir Bill Skarsgård y James McAvoy.

La música se mantiene en un terreno muy cómodo, las composiciones son las que todos tenemos en mente a la hora de ver una película de terror, no hay nada nuevo bajo el sol,aunque de vez en vez el sonido es usado para complementar la atmósfera y darnos uno que otro susto.

Tengo que hacer una anotación sobre el CGI, y es que pese a no estar mal hecho, se abusa mucho de él, cierto es que en algunos momentos no se podía hacer uso de marionetas o efectos tradicionales, sin embargo, en las partes dónde sí se podía usar otros métodos se decantó por tirar de los efectos por computadora; y hay buenos momentos pero repito, se excede de ello y sí sumamos esto a la pérdida de atmósfera provocado por el uso excesivo de humor en momentos tensos, terminamos viendo una película que más recuerda al género de cine aventura, muy al estilo de Indiana Jones o La Momia e incluso La Monja, sólo que con un contexto más cargado al misterio.

En conclusión, la película cumple con el cierre adecuado de estás dos partes pero pierde una oportunidad de desmarcarse de la película-serie de los años noventa y plantarse como un gran remake, pero de nuevo, adolece de ese humor que ha inundado muchas películas y que es una marca de la casa Marvel y a eso hay que sumarle el mal uso de CGI con unas actuaciones olvidables pues nos deja mucho a deber la película. Pero no pongan una cara de tristeza ya que el film es entretenido si uno no va con grandes expectativas y no es tan quisquilloso con ciertas cosas.

En La Isla de Minerva le damos 2.5 plumas muchuelliles de 5.

Categorías

Películas

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: