Saltar al contenido

Ciclo de cafés filosóficos sobre The Black Mirror en La Isla de Minerva

La Isla de MInerva tiene el gusto de ser sede de los cafés filosóficos sobre The Black Mirror traídos por el grupo Filosofía en la Ciudad que su finalidad es sacar la filosofía de las aulas para ampliar el acceso a la reflexión sobre problemas que la filosofía ha hecho suyos pero que también interesan a los hombres y mujeres actuales.

Presentación

El seminario de Filosofía en la ciudad tiene el objetivo de sacar la filosofía de la Academia y llevarla a las calles, con el fin de democratizar un rasgo que caracteriza a la filosofía, este es, pensar nuestra realidad hasta sus últimas consecuencias.

En ciertas prácticas filosóficas se trata de pensar con los productos culturales que están a nuestro alcance, con aquello que circula en las conversaciones cotidianas y representa un punto de inflexión o una grieta para pensar filosóficamente, en ese sentido Black Mirror es una excusa para sentarnos a pensar, discutir y analizar diversos escenarios contemporáneos y temas que tocan la experiencia personal, la cual al ponerse al centro tiene que ser problematizada con la intención de probar nuestras certezas y rasgar los fundamentos de nuestra lectura contemporánea de la realidad.

Descripción de la actividad

Los cafés filosóficos son charlas abiertas a todo tipo de público (no es necesario estar formado en filosofía o en las humanidades) que normalmente se llevan a cabo en una cafetería, aunque no exclusivamente. Se tendrán a 2 mediadores que plantea preguntas, sobre un tema en concreto del interés del público. En este caso los temas se plantean en función del capítulo que se analice.


Fechas y horarios

Los encuentros serán sabatinos en el horario de 17:00hrs a 19:00hrs.

Fechas Capítulos
28-septiembre-2019 “15 millones de méritos” (T1)
5-octubre-2019 “Oso blanco”(T2)
12-octubre-2019 “Caída en picada” (T3)
19-octubre-2019 “San Junípero” (T3)
26-octubre-2019 “Arkangel” (T4)
2-noviembre-2019 “Hang the DJ” (T4)

Los mediadores son:

María Fernanda Gutiérrez Figueroa

Egresada del Colegio de Pedagogía, ha participado en el Seminario Filosofía en la Ciudad, moderado por la Dra. Esther Charabati, desde el año 2017. Ha impartido cafés filosóficos en la Facultad de Filosofía y Letras, la Biblioteca Vasconcelos y en Salgari Librería. Le gusta hacer preguntas y no encontrar respuestas. Sus temas de interés son la violencia, el feminismo, los estudios de género, la diversidad y la educación no formal. Actualmente se encuentra haciendo esa cosa llamada tesis.

Omar Escutia Girón

Egresado del Colegio de Pedagogía y estudiante en el Colegio de Filosofía (ambas de la FFyL-UNAM), desde 2016 es integrante del seminario Filosofía en la Ciudad, ha trabajado como docente de bachillerato abierto, ayudante de profesor, y moderando diversos cafés filosóficos. Le interesa la teoría pedagógica, los estudios sobre masculinidades y las prácticas filosóficas.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: