Saltar al contenido

Taller de lectura: “Los Mundos extraños de la Ciencia Ficción”

Objetivo

Introducir a los participantes al mundo literario de la ciencia ficción a través de los autores que dieron origen al género.

Dirigido a

todas las personas que tengan interés en la lectura de la ciencia ficción.

Lugar y horario

Inicio: Sábado 19 de octubre (Duración 6 sesiones)

Horario: 10:00 a 12 hrs.

Lugar: Ángel Urraza #912, Col. del Valle, Benito Juárez. CDMX. Entre Aniceto Ortega y Gabriel Mancera.
Inscripciones: 5560320457 / laislademinerva@gmail.com

Cuota de recuperación

Un sol pago de $550.00 con un 10% de descuento si muestran credencial vigente de estudiante.

AL FINALIZAR SE HARÁ ENTREGA DE CONSTANCIA CON VALOR CURRICULAR, SI SE CUMPLE CON EL 80% DE ASISTENCIA.

Temario

SESIÓN 1: Introducción a la Ciencia Ficción. Asignación de lecturas 1 y 8.

SESIÓN 2: Pensar lo extraterrestre. Asignación de lectura 3.

SESIÓN 3: El viaje en el tiempo. Asignación de lecturas 4 y 5.

SESIÓN 4: Cosmogonías insólitas. Asignación de lectura 6.

SESIÓN 5: Identidad personal. Asignación de lecturas 2 y 7.

SESIÓN 6: ¿Hacia dónde va la Ciencia Ficción? Conclusiones y cierre.

ÍNDICE DE LECTURAS

1. <El Centinela> Arthur C. Clarke. 1951

2. <Exilio>  Edmund Hamilton. 1943

3. <La máquina del tiempo> H.G. Wells. 1895

4. <Los nueve mil millones de nombres de Dios> Arthur C. Clarke. 1953

5. <La última pregunta>  Isaac Asimov. 1956

6. <Podemos recordarlo todo por usted>  P. K. Dick. 1966

7. <Deserción>  Clifford Simak.  Publicado en Ciudad, 1952

8. <Una pecera con peces de colores>  Robert Heinlein. 1942

9. <Una edad difícil>  Anna Starobinets. 2005

Impartido por: Ricardo García Mendoza

Con estudios de biología, historia, periodismo y filosofía de la cultura; ha sido catedrático de biología, química, física y matemáticas en diversas instituciones. Ha sido guía del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental de la CDMX y ha colaborado con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Museo del Desierto (Coahuila) como conferencista y coautor de la obra <Fósiles de México (2002)>. Actualmente es colaborador de varios blogs de ciencia ficción y genera el contenido de su blog  <Explorador de lo fantástico> (https://www.facebook.com/exploradordelofantastico/).

Categorías

Cursos y Talleres

Etiquetas

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: