Saltar al contenido

Taller: Filosofía para qué: una introducción para indisciplinados

Dirigido a

Cualquier persona interesada en la filosofía. No son necesarios conocimientos previos sobre el tema.

Descripción

  1. Comprender el desarrollo histórico de algunos de los temas relevantes en la historia de la filosofía.
  2. Analizar colectivamente problemas filosóficos a la luz de los intereses del grupo.
  3. Elaborar un fanzine en el que se muestre el trabajo de reflexión y cuestionamiento.

Duración

Inicio: Sábado 8 de febrero

8 sesiones sabatinas

Horario: 14:25 a 17:25

Lugar: Ángel Urraza #912, Col. del Valle, Benito Juárez. CDMX. Entre Aniceto Ortega y Gabriel Mancera.

Cuota de recuperación

Pago antes del 1 de febrero: $1,300

Pago para estudiantes,INAPAM y ex-alumnos de LIDM: $1,100
Cuota sin descuento: $1,500

**DESCUENTOS NO ACUMULABLES**

FACILIDAD DE PAGO
Aparta tu lugar con $200
Realiza el pago restante en la primera sesión del curso.
(*Los pagos son sobre la cuota completa)
(El apartado no es reembolsable si el/la alumn@ cancela su asistencia)

AL FINALIZAR SE HARÁ ENTREGA DE CONSTANCIA CON VALOR CURRICULAR, SI SE CUMPLE CON EL 80% DE ASISTENCIA.

Inscripciones: laislademinerva@gmail.com / 5560320457

Temario

  1. Aproximación a la filosofía
  2. Filosofía antigua

2.1.Presocráticos

2.2. Filósofos clásicos

2.3. Filosofía helenística 

  1. Filosofía medieval

3.1. Patrística

3.2. Escolástica

  1. Filosofía moderna

4.1. Renacimiento

4.2. Revolución científica

4.3. Racionalismo

4.4. Empirismo

4.5. Ilustración

4.6. Idealismo trascendental

  1. Filosofía contemporánea

5.1. Positivismo

5.2. Materialismo histórico

5.3. Existencialismo

5.4. Neopositivismo

5.5. Hermenéutica

Metodología

La sesión se divide en 3 momentos

  1. Introducción al tema: Los moderadores darán una breve explicación del tema que será abordado en la sesión.
  2. Discusión: Los asistentes expresarán sus opiniones y reflexiones sobre los temas de interés derivados de la exposición, con la intención de pensar los temas y su relación con la actualidad.
  3. Elaboración de material para el producto final (fanzine): Los asistentes, a partir de lo discutido elaborarán, con diversos materiales, insumos que ayudarán a la elaboración final del fanzine.

¿Por qué un fanzine?

La palabra Fanzine viene de fan y magazine, y se refiere a una revista hecha por y para aficionados en algún tema, por lo que no tiene un carácter comercial ni profesional; su elaboración es independiente y artesanal.

La ideología política del fanzine va en contra de las estructuras, si se tuviera que definir de alguna manera sería “libre”, es decir, va de acuerdo al pensamiento y a los contenidos que quieran incorporar las personas que lo realizan; la intención es que sea un espacio de opinión y de escritura libre que se abre, con la finalidad de que cualquier persona que quiera decir algo lo pueda contar.

Imparte

María Fernanda Gutiérrez Figueroa

Egresada del Colegio de Pedagogía, ha participado en el Seminario Filosofía en la Ciudad, moderado por la Dra. Esther Charabati, desde el año 2017. Ha impartido cafés filosóficos en la Facultad de Filosofía y Letras, la Biblioteca Vasconcelos y en Salgari Librería. Le gusta hacer preguntas y no encontrar respuestas. Sus temas de interés son la violencia, el feminismo, los estudios de género, la diversidad y la educación no formal.

Omar Escutia Girón

Egresado del Colegio de Pedagogía y estudiante en el Colegio de Filosofía (ambas de la FFyL-UNAM), desde 2016 es integrante del seminario Filosofía en la Ciudad, ha trabajado como docente de bachillerato abierto, ayudante de profesor, y moderando diversos cafés y talleres filosóficos. Le interesa la teoría pedagógica, los estudios sobre masculinidades y las prácticas filosóficas.

IMPORTANTE

Nos reservamos el derecho de cancelar o posponer los cursos por no llenar el mínimo de asistentes. En cualquiera de los casos, se devuelve el dinero íntegro a los participantes, que tendrán que recolectar en nuestras instalaciones mostrando la ficha de pago correspondiente.

Todos los cursos o talleres se abren con un mínimo de dos participantes.

En caso de realizar el apartado de $200 pesos, se debe de realizar el pago total antes de la primera sesión del curso o taller. De otro modo, el alumno o la alumna no podrá asistir a la segunda sesión.

El apartado o el costo total del curso no es reembolsable si el o la alumn@ cancela su asistencia.

Categorías

Cursos y Talleres

Etiquetas

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: