Saltar al contenido

The Expanse: Una serie de Ciencia Ficción a tomar en cuenta

Por Jimena Rincón

Soy alguien que disfruta de la Ciencia Ficción, no me podría considerar la mayor conocedora del género, pero al menos si soy consumidora habitual del tema, tanto en videojuegos, series, películas y libros. Y digo lo anterior para que los amantes acérrimos de las obras referentes a la Ciencia Ficción no se me vayan encima por decir que la serie no cumple con los cánones o que no llega a ser del todo del género.

La serie es una adaptación de la saga homónima de James S. A. Corey, que es el seudónimo para dos escritores de nombre Daniel Abraham y Ty Franck. La saga consta actualmente de 9 libros y cada uno de ellos se ha adaptado por temporada.  La historia general se sitúa en un futuro no tan lejano dónde la humanidad ha logrado colonizar el sistema solar, ya que los viajes estelares son cosa común y dentro de ese contexto existen tres facciones, cada una con sus ideales; por un lado tenemos a la Tierra controlada por las Naciones Unidas y con una visión más cercana a Estados Unidos; por otro, tenemos a Marte, un facción más belicosa que las demás y a mi parecer, basada en la ex Unión Soviética; y finalmente, la OPA que es la Alianza de Planetas Exteriores o mejor conocidos como los cinturoneros, que es un grupo de humanos que viven en los bordes de los planetas o en pequeñas bases planetarias dedicados a la explotación de minerales, y son considerados como la escoria de la humanidad, que a mi parecer, son como el tercer mundo de nuestra realidad. De entre esta lucha de facciones se encuentra un grupo de “cowboys” estelares a bordo de la nave espacial Rocinante, capitaneada por el oficial James Holden, y que tratarán de mantener la paz entre las facciones mientras buscan controlar y descubrir el origen de una posible vida extraterrestre que es una amenaza para toda la humanidad. La serie es una mezcla de muchos géneros, pero se acerca más a lo visto en Battlestar Galactica, aunque a mí también me recordó al videojuego Mass Effect.

El equipo de la nave El Rocinante

La reseña corta es la siguiente: The Expanse es una muy buena serie, con valores de producción altos para haber comenzado en una productora mediana y que las tres primeras temporadas no defraudarán a nadie y aunque la cuarta flojea un poco, vale la pena seguir viéndola, esperando que mejore con la siguiente entrega. Así que les recomiendo un fin de semana de maratón de esta serie.

The Expanse originalmente era una serie producida por SyFy pero fue abandonada en la tercera temporada y Jeff Bezos, dueño de Amazon, la compró para poder producir una cuarta temporada ya que tiene una afición a la Ciencia Ficción y le había gustado la serie.

Está protagonizada por: Thomas Jane como detective Josephus Miller, un agente de policía en Ceres; Steven Strait como James Holden, capitan de la nave El Rocinante; Dominique Tipper como Naomi Nagata, la ingeniera abordo; Wes Chatham como Amos Burton, el mecánico y tipo duro de la nave; Cas Anvar como Alex Kamal, que es el piloto; Shohreh Aghdashloo como Chrisjen Avasarala, subsecretaria adjunta de la administración ejecutiva de la ONU y Frankie Adams como Roberta Draper, “Bobbie”, sargento de artillería del cuerpo de Marines marciano.

La marine marciana Bobbie Draper una de las mujeres más rudas del sistema solar

Los guiones corrieron a cargo de los mismos escritores de los libros de dónde se basan, Daniel Abraham y Ty Franck, que también son productores de la serie así que son en gran parte fieles a las obras originales.

Los cinturoneros tratan de tener un lugar propio pese a las negativas de las otras dos facciones

Tengo que darle muchos puntos a esta serie porqué ponen a las mujeres en papeles bien escritos y que rompen los estereotipos, por ejemplo, tenemos a la Secretaria de la ONU Chrisjen Avasarala, que viste y es, muy femenina pero su carácter es fuerte y agresivo, mientras que por otro lado, tenemos a Bobbie Draper, una marine marciana, tipa ruda en su físico y vestir pero muy sensible y que rompe con la “masculinización” de este tipo de personajes, y eso me encanta, porqué siempre encajonan a las mujeres en personajes unidimensionales cuando no todas quieren ser o no son como las presentan en las series, así que, pese a tener al personaje principal hombre, hay muchas mujeres en la historia muy bien escritas y con personajes muy variados y ricos en cuánto a personalidad.

la Secretaria de la ONU Chrisjen Avasarala una de las mujeres más bellamente vestidas de la serie

Respecto a la historia, es muy buena y atrapante las 3 primeras temporadas, la cuarta ha decaído, pero aún es interesante y como lo dije antes, me recuerda mucho al videojuego Mass Effect ya que la nave Rocinante anda vagando por el sistema solar tratando de arreglar cosas y teniendo una trama principal, pero con misiones secundarias, pero las similitudes no se quedan ahí, ya que la actriz que hace a Chrisjen Avasarala dio voz a la almirante Shala’Raan vas Tonbay, personaje de Mass Effect. No puedo revelar mucho sobre la el plot de la serie así que solo me resta decirle que les gustará. Hay muy buenos efectos especiales y la música acompaña muy bien, no hay baja calidad en ninguno de los aspectos que he mencionado y eso me llamó la atención para ser una productora mediana en las 3 primeras temporadas. La intriga política, el desarrollo de cada uno de los personajes, el misterio de la llamada protomolécula y el vasto universo lleno de planetas por explorar los mantendrá pegados capítulo tras capítulo a las aventuras de la tripulación del Rocinante.

En La Isla de Minerva le damos 4.5 plumas mochueliles de 5

Categorías

Cultura

Etiquetas

, ,

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: