Saltar al contenido

Curso: Introducción al Arte Medieval

Objetivo

Introducción al Arte Medieval, aborda los principales movimientos del arte europeo que se manifestaron en distintos momentos de este largo periodo de la historia. Desde el arte arquitectónico del románico y el gótico, hasta el arte decorativo que hoy en día, sólo se puede apreciar en museos y colecciones privadas como una muestra del fascinante mundo medieval.

A través de 6 sesiones, el interesado podrá conocer los distintos tipos de arte, así como sus principales características y los artistas que las crearon. Dándonos una perspectiva general del movimiento cultural vivido entre los siglos V y XV de la historia europea.

Conocer y explorar las distintas manifestaciones artísticas y culturales de la Europa Medieval.Aprender, distinguir y apreciar los rasgos característicos de las distintas manifestaciones artísticas, arquitectónicas y culturales en sus distintas etapas.

Dirigido a

Estudiantes, historiadores,docentes, investigadores y personas interesadas en el tema.

Duración

Inicio: jueves de 5 de marzo
Horario: jueves de 7 pm a 9pm
Sesiones: 6

Pago antes del 4 de marzo: $1,300
Pago para estudiantes y ex-alumnos de LIDM: $1,100

Cuota sin descuento: $1600

AL FINALIZAR SE HARÁ ENTREGA DE CONSTANCIA CON VALOR CURRICULAR, SI SE CUMPLE CON EL 80% DE ASISTENCIA.

Datos para inscripción al whatsapp 5560320457 ó laislademinerva@gmail.com

Temario

Sesión 1. Europa en la Edad Media.

  • Contexto histórico y social.
  • La religión como tema central para el arte y la cultura.
  • Su función principal.

Tipos y movimientos del arte medieval.

  • Arte paleocristiano.
  • Arte bizantino.
  • Arte islámico.
  • Arte prerrománico.
  • Arte del periodo de las migraciones o germánico.

Sesión 2. Arte Románico.

Los siglos X, XI y XII.

  • Órdenes religiosas, las Cruzadas y la era de las peregrinaciones.

Arquitectura, pintura y escultura.

  • Características principales.

El románico en el mundo.

  • España
  • Francia
  • Alemania
  • Italia
  • Hungría

Sesión 3. Arte Gótico.

Los siglos XIII, XIV y XV

  • Nacimiento del gótico: la era de las grandes catedrales.
  • La Peste negra, un siglo en guerra, fin de la Edad Media.

Arquitectura gótica.

  • Lo natural y lo humano en el arte gótico
  • Características principales.
  • Tipos de arquitectura gótica.
  • Las vidrieras y el mundo del color.

Escultura y pintura.

  • Características y tipos en el gótico medieval.

Sesión 4. La Artes decorativas.

Entre lo profano y lo divino.

  • El amor, el cristianismo, la vida cotidiana y muerte, como temas principales.

Las distintas manifestaciones artísticas en el arte decorativo.

  • Manuscritos iluminados
  • Metalistería
  • Plateros y orfebres
  • Fresco
  • Cerámica
  • Textiles
  • Mosaicos
  • Heráldica

Sesión 5. Fantasía, milagros y erotismo medieval.

El bestiario medieval

  • Simbolismo de las criaturas más comunes representadas en arte.

El mundo de lo sobre natural.

  • Milagros, visiones y demonios.

Erotismo medieval.

  • La sexualidad y la moralidad en el arte románico y gótico.

Sesión 6. Una mirada al pasado: El siglo XIX y su interés en arte medieval.

Una mirada al pasado.

  • El Neorrománico y el Neogótico europeo.
  • Reconstrucción del pasado según Viollet Le Duc.
  • El neogótico en el mundo.

Conclusiones y cierre de curso.

Imparte

Carlos Acosta

Miembro de la Asociación recreacionismo de la Edad Media ARDEMAC, Asociación para las Artes Marciales Renacentistas y Especialista en Historia Medieval, Heráldica y Ordenes Militares y vida cotidiana. Ha impartido cursos y talleres en la UAEM, Sala de Armas Johannes Liechtenauer México, Centro Nathan, etc.

Ha realizado distintas presentaciones, como desfile de apertura y participación en inauguración de la exhibición “España Medieval y el legado de Occidente”. INAH; Demostración y charla sobre la esgrima antigua, Instituto Politécnico Nacional; presentación de armas y exhibición, Expo Injuve, CENART; Exhibición sobre Espada Larga.

IMPORTANTE

Nos reservamos el derecho de cancelar o posponer los cursos por no llenar el mínimo de asistentes. En cualquiera de los casos, se devuelve el dinero íntegro a los participantes, que tendrán que recolectar en nuestras instalaciones mostrando la ficha de pago correspondiente.

Todos los cursos o talleres se abren con un mínimo de dos participantes.

En caso de realizar el apartado de $200 pesos, se debe de realizar el pago total antes de la primera sesión del curso o taller. De otro modo, el alumno o la alumna no podrá asistir a la segunda sesión.

El apartado o el costo total del curso no es reembolsable si el alumno o la alumna cancela su asistencia.

Si una vez se liquide el curso, el o la alumn@ decide cancelar su asistencia, el centro se quedará con $200 pesos por costo administrativo, más el costo de las sesiones a las que asistió (si existiera el caso).

Categorías

Cursos y Talleres

Etiquetas

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: