Curso: Budismo, introducción a su arte e historia en la India
Objetivo
El curso es una introducción al pensamiento, historia y arte budistas en su origen en India. El alumno conocerá las circunstancias generales que rodean el surgimiento de la doctrina: su expansión, sincretismo y diversificación. De la misma manera, aprenderá las principales características artísticas e iconográficas para identificar el arte budista de su primera etapa de desarrollo.
Lugar y Duración
Inicio: Lunes 6 de abril
Duración: 5 sesiones
Horario: lunes y martes, de 17 a 19 hrs.
CURSO ONLINE
REQUERIMIENTOS
Conexión a internet
Correo electrónico
Cuenta ZOOM
CUOTA DE RECUPERACIÓN
$450 pesos, pago único por transferencia o depósito
Inscripciones: 5560320457/ laislademinerva@gmail.com
TEMARIO
Sesión I
Preceptos principales
Contexto, social, cultural, geográfico y religioso del budismo
La vida de Siddhartha Gautama
Sesión II
El reinado de Asoka: las primeras muestras del arte y arquitectura budistas
Sesión III
Budismo Theravada y Mahayana
Grecobudismo y el arte de Mathura
Antropomorfización del Buda
Sesión IV
El bodisatva como concepto espiritual y su representación
Arquitectura y pintura de la zona de Maharastra.
Sesión V
Budismo Vajrayana
Lo femenino en el pensamiento budista.
Las deidades pasivas y terribles
Flor Juárez
Licenciada en Historia del Arte por el C.C Casa Lamm con la tesis El bodisatva sravaka: análisis de la iconografía de Jizo en China (VII-X) y Japón (s. XII- XVII), co-fundadora y coordinadora del Centro Cultural ‘La Isla de Minerva’. Fue parte del comité organizador del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA) de la UNAM, en la II Jornada de Cultura Japonesa: a 90 años del natalicio de Yukio Mishima y coordinadora de los círculos de lectura en Casa de Las Humanidades de la misma jornada (2016). Ponente en III Jornada de Cultura Japonesa dedicada a Kobo Abe (2017). Participó en el libro Yukio Mishima y su legado en México (PUEAA, UNAM) con el artículo “La figura del samurái en el Marino que perdió la gracia del mar“. Conferenciante invitada en el Seminario de Estudios de Oriente de la FAD, UNAM en el Tercer Coloquio sobre las manifestaciones culturales de Oriente (2019) y Sociedad Psicoanalítica de México en su jornada científica dedicada a Mishima (2020), además de haber participado en el III Coloquio en Estudios sobre Asia de FFYL, UNAM (2017). Fue asistente de Dirección en Hashi Gallery. Actualmente es docente en la Isla de Minerva, en donde ha impartido: Arte e Historia de Japón, Mitos y Leyendas de Japón, Budismo en India, China y Japón, Arte y religión en la India, Pintura y Escultura del Siglo XIX en México y Pintura del Renacimiento del Norte de Europa.
Categorías