The Magdalene sisters: la condena de ser mujer
Por Alejandra Abigail Sánchez García
El contexto sociohistórico de The Magdalene sisters (2002) se desarrolla en la Irlanda católica de mediados del siglo XX. Tres mujeres con tres historias distintas se encuentran ante una misma circunstancia; el encierro y la tortura.
El director y guionista Peter Mullan retoma el caso de los asilos de La Magdalena, refugios transitorios dirigidos por Las Hermanas de la Misericordia en los que residían mujeres arrepentidas de practicar la prostitución. Estos centros de ayuda fueron rápidamente convertidos en prisiones donde se practicaban torturas y vejaciones a las penitentes. Sobre este argumento se erige The Magdalene sisters, una película que retrata los constantes maltratos ejercidos por las monjas de uno de estos asilos a las tres protagonistas Margaret, Bernadette y Rose.

El filme desde el comienzo tiene una ambientación lúgubre y claustrofóbica, abriendo la toma únicamente en presencia de algún personaje religioso. Presenta por separado las historias de las protagonistas; Margaret sufre un abuso sexual por parte de un familiar, Bernadette deja ver que es precoz y tiene una actitud coqueta ante los hombres y Rose se embaraza fuera del matrimonio, las tres son llevadas al asilo de La Magdalena donde son despojadas de sus pertenecías y de su identidad, se les brindan nuevos nombres, uniforme y un trabajo a realizar.

La estadía en este lugar es tortuosa para todas las mujeres que cumplen una condena social y religiosa. Pero ¿cuál es el pecado por el que pagan las protagonistas? La violación dentro del seno católico irlandés es una deshonra, una sinvergüenza para quien la sufre y para su familia, es debido expiar la culpa del pecado de provocación, Por otro lado, Rose ha obligado a su familia a caer en la ignominia de tener una hija promiscua e irrespetuosa del mandato sagrado del matrimonio. Esto parece quedar claro para ambas, pero no para Bernadette que aún no logra entender porque ha quedado consignada a aquel lugar, la madre superiora le hace saber que por su estupidez y rebeldía es atrayente para los hombres, por ello es debido evitar que pequen.

De esta forma toda acción femenina queda supeditada a las acciones masculinas. Las mujeres quedan retratadas como expiadoras de la humanidad y de los hombres. Deben cargar con las consecuencias de sus propias acciones y con la de los demás, para el catolicismo las mujeres son presas de sus propias pasiones y deben evitar que los demás a su alrededor sean también condenados. Plantean una humanidad sin ética, que es preciso mandar designios a través de la religión para que puedan ampararse en su actuar.

El asilo se convierte en una cárcel donde los jueces son las familias que han optado por desligarse de sus culpas deshaciéndose de la fuente, deciden en que momento la culpable ha pagado lo suficiente y cuando se ha deshecho de sus culpas. Las monjas fungen como carceleras que castigan cuerpos femeninos que han perdido el carácter de mujer. Citando a Simón de Beauvoir “no se nace mujer se llega a serlo”, por ende, estás mujeres al perder su dignidad, el carácter virginal y la sumisión sexual han dejado de serlo, han perdido lo único que les hace mujeres y son acreedoras únicamente de vejaciones, golpes y burlas. Este argumento queda Plasmado cuando Crispina, otra mujer asilada, rompe en llanto cuando su cuerpo desnudo es humillado ante las demás; la sorpresa de las monjas es evidente, se dan cuenta que también son seres humanos, también sienten.

Las protagonistas parecen no tener un desarrollo de personaje, debido a que el director intencionalmente dio más enfoque a la trama y a los detalles, sin embargo, quedan explícitos algunos cambios en las personalidades de las tres protagonistas. Bernadette y Rose logran desasirse de sus propias condenas mentales, siendo ellas mismas el arquetipo de salvadoras, se rescatan de sus propias condenas religiosas y logran superarse. Margaret queda a medio camino entre la aceptación y el perdón, se ve a ella misma aún como la culpable de su violación y demuestra inferioridad ante los personajes religiosos en todo momento.
En síntesis, The Magdalene sisters muestra los castigos sociales explícitos hacia las mujeres, pero que hoy en día aún son llevadas a cabo. Qué es menos condenable ¿someter a una mujer al encierro físico o someterla a nunca ser libre porque no es moralmente aceptado?
En La Isla de Minerva le damos 4 de 5 plumas mochueliles
Categorías