Saltar al contenido

Next Floor: ¿el cortometraje que fue plagiado por el director de ‘El hoyo’?

Por Los Hermanos Caradura

Sin duda el plagio ha existido en todas las facetas de la humanidad y a lo largo de la historia, por ende, la industria del entretenimiento no ha sido, ni será ajena, se pueden citar muchos casos, por ejemplo, en la música uno descarado es el del rapero Vanilla Ice y su “Ice Ice Baby”, que cuando fue increpado sobre el parecido tremendo con la canción  “Under Pressure” de Queen y David Bowie, solo se limitaba a balbucear las supuestas diferencias tonales entre ambas canciones. Mientras que en el cine, tenemos ejemplos que se malabarean entre el homenaje y el plagio, uno de ellos es Quentin Tarantino, formado entre las estanterías del videoclub en el que trabajaba, se nutrió del buen cine asiático de las décadas de los setenta y ochenta, así como de clásicos de la cinematografía como fue “La Trilogía del dólar” (Dollars Trilogy); incluso hasta nuestro gran Guillermo del Toro con “La forma del agua” (The Shape of Water) fue citado a los tribunales virtuales de las redes sociales para comparecer por la similitud entre su obra y un cortometraje de nombre “The space beetwen us”, aunque en aquel entonces el autor de dicho corto aseguró que no veía plagio alguno y nuestro «Guillermo Totoro» fue absuelto por las masas iracundas anónimas. El caso que les traemos hoy es muy parecido.

La película española «El hoyo» fue de las más vistas en su estreno en la plataforma de Netflix. Ópera prima de Galder Gaztelu-Urrutia causo revuelo entre la crítica, por su visión aguda sobre el consumo desmedido, el capitalismo, los estratos sociales y el egoísmo, además de, como dijimos en nuestra anterior reseña, ser un ejemplo del buen trabajo que están haciendo los españoles en cuanto a cinematografía. Sin embargo, hubo voces que salieron a reclamar sobre un presunto plagio de parte del director, ¿la víctima?, el cortometraje “Next Floor” del cineasta canadiense Denis Villeneuve. ¿De que va? Bueno, al igual que la cinta de Netflix, vemos una crítica a las élites y su consumo desmedido, pero no pensamos desgranarles la historia, preferimos que ustedes lo vean ya que no dura más de 12 minutos. Lo que si diremos es que es obvio que Galder Gaztelu-Urrutia vio el cortometraje, al ser Denis Villeneuve un director famoso, sin embargo, rompemos una lanza a favor del español al decir que: no es difícil ver lo que hacen las élites y el sistema capitalista como para pensar que algo está mal, idea que todos tenemos en la cabeza.

Es un buen trabajo el de Denis Villeneuve, así que abajo tiene el cortometraje. Déjenos en los comentarios que piensa sobre sí fue plagio o no.

Categorías

Películas

Etiquetas

, ,

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: