Saltar al contenido

Curso: Grandes pintores del Barroco en Occidente:Caravaggio, Rubens, Vermeer y Villalpando

Objetivo

Introducir al alumno a las condiciones artísticas e históricas que permitieron el desarrollo de cuatro notables pintores del barroco, de finales del siglo XVI al XVII. Asimismo, se explorarán las características más notables así como las obras paradigmáticas de Michelangelo Merisi, Caravaggio (Italia), Pieter Paul Rubens (Flandes), Johannes Vermeer (Holanda) y Cristóbal de Villalpando (Nueva España).

Lugar y Duración

Inicio: lunes 3 de agosto
Duración: 8 sesiones
Horario: lunes y miércoles de 16:00 a 18:00 hrs.
CURSO ONLINE

REQUERIMIENTOS
Conexión a internet
Correo electrónico
Cuenta ZOOM

CUOTA DE RECUPERACIÓN

$850 pesos, pago único por transferencia o depósito
Inscripciones: 5560320457/ laislademinerva@gmail.com

TEMARIO

  1. El arte después del Concilio de Trento y la Reforma Católica
  2. Caravaggio y el nacimiento del Barroco.
  3. Caravaggio en Roma
  4. Etapa final en la Italia del Sur. Impacto.
  5. La tradición flamenca y la obra temprana de Rubens.
  6. Rubens en Italia.
  7. Grandes comisiones en Amberes y Europa.
  8. Etapa final. Impacto.
  9. El arte en los Países Bajos y su Edad de Oro.
  10. El arte en Delft. 
  11. Pintura de género y Vermeer..
  12.  Características de la pintura novohispana en el tránsito del siglo XVI al XVII.
  13.  El barroco pictórico en Nueva España.
  14.  Cristóbal de Villalpando y su auge en el tránsito entre siglos.

IMPARTE

Mtro. Marco Antonio Silva Barón

Historiador del Arte, curador, gestor cultural y educador. Licenciado en Historia del Arte por el Centro de Cultura Casa Lamm, realizó una maestría en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México y un diplomado en Estudios Asiáticos por el Instituto de Investigaciones Filológicas. Ha trabajado en la curaduría y coordinación de exposiciones relacionadas con arte occidental y con temáticas que abordan al individuo como sujeto artístico. Su trabajo como curador se ha exhibido en el Centro Cultural Tijuana, Centro de Cultura Casa Lamm; Museo Arocena, Torreón, Coahuila; Museo de Arte e Historia de Guanajuato, León; Museo de Arte de Querétaro, Museo Nacional de San Carlos; Museo del Noreste, Monterrey, Nuevo León y el Museo del Virreinato de San Luis Potosí.Cuenta con una amplia trayectoria como docente a nivel superior y como investigador y editor de catálogos y materiales relacionados con exposiciones. Es coautor del libro Las prácticas expositivas. Una guía para la producción de exposiciones, publicado por la Secretaría de Cultura y la Fundación BBVA Bancomer.

IMPORTANTE

Nos reservamos el derecho de cancelar o posponer los cursos por no llenar el mínimo de asistentes. En cualquiera de los casos, se devuelve el dinero íntegro a los participantes, que se les devolverá únicamente por transferencia bancaria.

Todos los cursos o talleres se abren con un mínimo de tres a cinco participantes.

El apartado o el costo total del curso no es reembolsable si el alumno o la alumna cancela su asistencia.

Si una vez se liquide el curso, el o la alumn@ decide cancelar su asistencia, el centro se quedará con $200 pesos por costo administrativo, más el costo de las sesiones a las que asistió (si existiera el caso).

Categorías

Cursos y Talleres

Etiquetas

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: