Curso: Introducción al Arte y Religión en la India.
El curso es totalmente introductorio; por lo cual está dirigido a personas que deseen adentrarse a esta temática por primera vez. A lo largo de las sesiones abordaremos una panorámica general de la historia y arte de las cuatro religiones originarias de la India: Hinduismo, Sijismo, Budismo y Jainismo, a través de sus conceptos centrales, dioses o personajes importantes y, por supuesto, su desarrollo artístico.
Dirigido a
Cualquier persona que no tenga conocimientos previos de los temas, pero que posea el interés en conocer el desarrollo del arte y pensamiento religioso en la India.
Lugar y horario
Inicio: martes 1 de septiembre
Duración: 8 sesiones
Horario: martes de 16 a 18 hrs ( horario Ciudad de México)
REQUERIMIENTOS
Conexión a internet
Correo electrónico y Facebook (se formará un grupo en donde se comparte material y sesiones grabadas)
Cuenta de ZOOM
CUOTA DE RECUPERACIÓN
$850 pago normal
$750 ex alumnos LIDM, profesores y alumnos con credencial vigente, y pago antes del 29 de agosto.
Inscripciones: 5560320457 / laislademinerva@gmail.com
Temario
HINDUISMO
Sesión I
Contexto general
Principales preceptos y textos del Hinduismo
Antecedentes de la religión védica
Sesión II
Vedismo y Brahmanismo
Sesión III
Hinduismo
Dioses, textos y representaciones
BUDISMO
Sesión IV
Principales preceptos del budismo
La vida de Siddhartha Gautama
Sesión VI
Escuelas Mahayana y Theravada
Arte Grecobudista
Sesión VI
Budismo Vajrayana (Tántrico)
JAINISMO
Sesión VII
Principales preceptos
Figuras y templos importantes
SIJISMO
Sesión VIII
Fundación de la fe sij
Gurús y preceptos importantes
Flor Juárez
Licenciada en Historia del Arte por el C.C Casa Lamm con la tesis El bodisatva sravaka: análisis de la iconografía de Jizo en China (VII-X) y Japón (s. XII- XVII), co-fundadora y coordinadora del Centro Cultural ‘La Isla de Minerva’. Fue parte del comité organizador del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA) de la UNAM, en la II Jornada de Cultura Japonesa: a 90 años del natalicio de Yukio Mishima y coordinadora de los círculos de lectura en Casa de Las Humanidades de la misma jornada (2016). Ponente en III Jornada de Cultura Japonesa dedicada a Kobo Abe (2017). Participó en el libro Yukio Mishima y su legado en México (PUEAA, UNAM) con el artículo “La figura del samurái en el Marino que perdió la gracia del mar“. Conferenciante invitada en el Seminario de Estudios de Oriente de la FAD, UNAM en el Tercer Coloquio sobre las manifestaciones culturales de Oriente (2019) y Sociedad Psicoanalítica de México en su jornada científica dedicada a Mishima (2020), además de haber participado en el III Coloquio en Estudios sobre Asia de FFYL, UNAM (2017).
Fue asistente de Dirección en Hashi Gallery. Ha impartido diplomados sobre religiones orientales en Universidad Pontificia de México, Opus Artis y PUEAA, UNAM. Actualmente es docente en la Isla de Minerva, en donde ha impartido: Arte e Historia de Japón, Mitos y Leyendas de Japón, Budismo en India, China y Japón, Arte y religión en la India, Pintura y Escultura del Siglo XIX en México y Pintura del Renacimiento del Norte de Europa.
IMPORTANTE
Nos reservamos el derecho de cancelar o posponer los cursos por no llenar el mínimo de asistentes. En cualquiera de los casos, se devuelve el dinero íntegro a los participantes, que realizará únicamente por transferencia bancaria.
Todos los cursos o talleres se abren con un mínimo de tres a cinco participantes.
El costo total del curso no es reembolsable si el alumno o la alumna cancela su asistencia.
Categorías