Wolfwalkers: una bella historia de amistad y respeto por la naturaleza
Por Jimena Rincón
Me han estado recomendando películas animadas y aunque voy lenta en revisar todo lo que me han mandado porqué pues #vidaadulta, una de las que tenía pendiente y que ya logré ver, gracias a la insistencia de ciertas personas, ha sido la nueva película de animación de Cartoon Saloon y la cual me ha parecido lo suficientemente buena como para escribir sobre de ella, así que esta es mi reseña de Wolfwalkers.
La reseña corta es: tienen que verla ya, es una película que tiene que estar en su repertorio de pláticas cinéfilas de este año, y a diferencia de Soul de Pixar, esta película puede ser disfrutada fácilmente por todos, ya que la historia y las animaciones las van disfrutar los más pequeños, mientras que los más grandes encontrarán un gran mensaje en la película. Wolfwalkers la pueden disfrutar en el servicio de Apple TV+.

Wolfwalkers es una película animada dirigida por Tomm Moore y Ross Stewart y producida por el estudio Cartoon Saloon, que tiene ya un largo camino recorrido en la industria de la animación con grandes películas, como El pan de la guerra (The Breadwinner, 2017), misma que ya he reseñado para esta revista y que también recomiendo. En los personajes tenemos a Honor Kneafsey como Robyn Goodfellowe, Eva Whittaker como Mebh Óg MacTíre, Sean Bean como Bill Goodfellowe, Simon McBurney como Lord Protector, Maria Doyle Kennedy como Moll MacTíre, entre otros.

La historia nos sitúa en un pueblo de la Irlanda medieval en donde recién ha llegado Robyn Goodfellowe junto con su padre Bill Goodfellowe, un conocido cazador; a este último se le ha encargado la tarea de acabar con una feroz manada de lobos que azota el lugar. Robyn está empeñada en ser cazadora al igual que su padre en vez de servir en las tareas domésticas; es por ello que se escabulle de su hogar y sus obligaciones para acompañar, de manera furtiva, a su padre al bosque para cazar lobos; en ese lugar se hace amiga de Mebh, una niña salvaje que se dice ser una wolfwalker, es decir, una persona que puede interactuar con los lobos e incluso convertirse en uno de ellos. Una serie de desafortunados sucesos harán que Robyn y Mebh tengan que unir fuerzas, pero el trabajo del padre de Robyn, cazar lobos, hará que entren en conflicto. A su vez, Robyn tendrá que lidiar con su padre por esta amistad y lo que ha supuesto para ella, pues Robyn se verá absorbida por este mundo mágico de los wolfwalkers.

No sé ni por dónde empezar porqué la película es bellísima en todos lados. La animación es tradicional y muy cuidada en lo que nos quiere transmitir, se pueden ver estos planos de la ciudad medieval muy cuadrados, con colores apagados, un tanto sucia la animación; mientras que cuando nos transportan al bosque, las cosas cambian radicalmente, porqué podemos ver más curvas en los trazos, colores más vivos, mucha más vida y perspectiva en los planos del bosque. Además de que se hace uso de distintas técnicas al presentarnos las escenas, como varias viñetas en el mismo cuadro.

La música fue compuesta por Bruno Coulais y el grupo de música tradicional irlandesa Kíla. Las composiciones que hay en la película nos trasportan de manera hermosa a la ciudad medieval pero también a la vez, a un bosque lleno de magia; en verdad que han hecho un gran trabajo al mezclar imagen con música y nos sumerge de lleno en la historia y sus personajes. También tiene algunas canciones en donde resalta la voz y aunque son canciones modernas, esto no desentona con lo que se hace a lo largo de la película.

El mensaje y la historia que nos trae el estudio irlandés me ha dejado fascinada, pues usa como marco la llegada y colonización de los ingleses a Irlanda para mostrarnos una historia sobre la eterna batalla entre el humano y la naturaleza, y que se reafirma con lo que dice Lord Protector: “Lo que no puede ser dominado debe de ser destruido”, mentalidad que solo ha traído desgracia al planeta y a la naturaleza, que por tener más producción destruimos lugares tan bellos y llenos de magia como lo son los bosques. Pero también nos muestra una bella amistad entre dos personajes femeninos y el tortuoso camino que a veces tenemos que cruzar, entre equivocaciones y reconciliaciones, que es algo que me ha gustado mucho.
Por todo lo anterior a Wolfwalkers le doy 5 plumas mochueliles de 5.
Categorías