Saltar al contenido

Dust: An Elysian Tail; una belleza inesperada

Por Luis Jiménez

Muchas veces los juegos indie suelen pasar desapercibidos dado el poco interés que tenemos fuera de los juegos creados por grandes empresas como EA, Ubisoft, Activision, entre otras, por lo que solemos perdernos de escenarios extremadamente bonitos acompañados por una excelente banda sonora, personajes con una historia estremecedora y triste o de juegos que solo buscan sacarte una sonrisa con sus mecánicas y diálogos. Es por ello que les traigo un videojuego desarrollado por Humble Hearts y apoyado por Microsoft, Dust: An Elysian Tail es un juego con exploración de mapa estilo metroidvenia de género acción y aventuras con algo de plataformas. Se encuentra disponible en, la ya olvidada Xbox 360, PC (Windows, Linux, OSX), PlayStation 4, iOS y Nintendo Switch.

La historia se centra en un misterioso guerrero que despierta después de un largo descanso sin hallar respuestas sobre quién es y en qué lugar está, de manera inmediata se encuentra con la Espada de Ahrah y su guardiana llamada Fidget. Al no tener un nombre, la guardiana lo llamaría Dust. Juntos tendrán una aventura llena de muchos misterios, enemigos poderosos y harán nuevas amistades que ayudarán a Dust a encontrar respuestas sobre su identidad y su obligación para estar tranquilo consigo mismo.

El juego cuenta con controles básicos de combate con los cuales podremos realizar algunos combos y junto con las habilidades que irá descubriendo Fidget podremos derrotar a los enemigos más fácilmente, iremos subiendo de nivel así que tendremos que distribuir los puntos de habilidad que se dividirán en: salud, ataque, defensa y Fidget. Al mismo tiempo que derrotas enemigos, algunos personajes secundarios te pedirán ayuda para completar algunas tareas y te recompensarán con accesorios para que tu aventura no se vuelva tan complicada.

La historia es muy lineal y predecible, sobre todo después de derrotar al segundo jefe, aún con esto en contra, conserva bastante la incógnita sobre el verdadero origen de Dust y la guerra que hay en Falana, por desgracia el juego solo cuenta con dos cinemáticas donde se puede notar una buena calidad y fluidez de la animación, así que tendremos que leer todos los diálogos para no perdernos en la historia, es algo fastidioso, pero si se tiene cierto conocimiento del Inglés podremos escucharlo sin más.

Puedo decir que la banda sonora producida por Hyperduck Soundworks es muy bonita, relajante y en algunos momentos tensa, pareciera que cada pista está pensada para un momento específico de la historia o escenario para despertarnos sentimientos de agonía, angustia, incertidumbre, tranquilidad, alegría e incluso tristeza. Hablando de escenarios, estos tienen un diseño bastante animado y colorido, aunque al adentrarnos en una cueva solo nos iluminará la espada y los ataques de Fidget, por lo que estamos a merced de la oscuridad y sus trampas.

Es un juego muy entretenido y duradero, que pone a prueba nuestros reflejos para ejecutar un ataque o esquivar el de los enemigos, incluso pone a prueba nuestra paciencia para cambiar de zona cuando la aleatoriedad es nuestro mayor enemigo. Como todo buen Metroidvenia, tiene algunas casillas que esconden “amigos” los cuales nos darán un bonus de vitalidad, a modo de easter egg, estos tendrán la apariencia de otros personajes de videojuegos indie y que sin duda sabremos reconocer a primera vista, por lo menos a la mayoría.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: