Saltar al contenido

Curso: Introducción al arte y religión en la India

El curso es totalmente introductorio; por lo cual está dirigido a personas que deseen adentrarse a esta temática por primera vez. A lo largo de las sesiones abordaremos una panorámica general de la historia y arte de las cuatro religiones originarias de la India: Hinduismo, Sijismo, Budismo y Jainismo, a través de sus conceptos centrales, dioses o personajes importantes y, por supuesto, su desarrollo artístico.

Dirigido a

Cualquier persona que no tenga conocimientos previos de los temas, pero que posea el interés en conocer el desarrollo del arte y pensamiento religioso en la India.

Lugar y horario

Inicio: jueves 20 de mayo
Duración: 8 sesiones
Horario: jueves de 4 a 6 pm ( horario Ciudad de México
)


REQUERIMIENTOS
Conexión a internet
Correo electrónico y Facebook
Cuenta de ZOOM
Las sesiones se quedan grabadas en un grupo de facebook privado, al cual sólo los alumnos tienen acceso. Se podrán consultar las grabaciones hasta una semana después del término del curso.


CUOTA DE RECUPERACIÓN
$950 pago normal
$850 ex alumnos LIDM, profesores y alumnos con credencial vigente, y pago antes del 18 de mayo

Pagos del extranjero vía PayPal
$47 dlls


Inscripciones: laislademinerva@gmail.com

Temario

HINDUISMO

Sesión I
El Hinduismo y sus preceptos importantes
Sesión II
Dioses e iconografía

Sesión III
Arte Drávida y Arte Nágara

BUDISMO
Sesión IV
Principales preceptos del budismo
La vida de Siddhartha Gautama

Sesión VI 
Escuelas Mahayana y Theravada
Arte Grecobudista

Sesión VI
Budismo Vajrayana (Tántrico)

JAINISMO
Sesión VII
Principales preceptos
Figuras y templos importantes

SIJISMO

Sesión VIII
Fundación de la fe sij
Arte y arquitectura Sij

IMPARTE
Flor Juárez
Historiadora del arte, cofundadora y coordinadora del Centro Cultural La Isla de Minerva. Se ha especializado en la investigación del arte japonés y asiático; así como historia del pensamiento y religión en Asia, temas con los cuales ha colaborado en diplomados, cursos y conferencias en Revista Código, Universidad Pontificia de México, Programa Universitario de Estudios de Asia y África (UNAM), Facultad de Filosofía y Letras (UNAM), y Facultad de Artes y Diseño (UNAM), Sociedad Psicoanalítica de México, Asociación Cultural Satori (Perú), Seminario Permamente de Arte y Cultura México-Japón (INBAL), entre otros.

Categorías

Cursos y Talleres

Etiquetas

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: