Curso: Esplendor de la pintura francesa del siglo XIX
OBJETIVO
Presentar al alumno un panorama de los artistas, conceptos y las obras paradigmáticas que conforman el inmensamente rico siglo XIX en uno de los centros creativos más importantes de Occidente: Francia. Al final del curso el alumno conocerá las ideas formales así como la nómina de creadores más importantes del ámbito francés y comprenderá su importancia en el devenir de la historia de la pintura y del arte en general.
Lugar y Duración
Inicio: sábado 4 de septiembre 2021
Duración: 6 sesiones
Horario: sábados, de 12 a 2 pm (Hora Centro de México)
REQUERIMIENTOS
Conexión a internet
Correo electrónico
Acceso a Zoom desde el dispositivo que se utilice para tomar las sesiones
Perfil de Facebook
CUOTA DE RECUPERACIÓN
$850 pesos mexicanos, ex alumnos LIDM, estudiantes y profesores con credencial vigente, pago anticipado antes del 16 de agosto.
$950 pesos mexicanos, costo general.
Pago único por transferencia o depósito
Pagos en el extranjero (Paypal)
Costo completo: 60 dls
INSCRIPCIONES: laislademinerva@gmail.com
TEMARIO
1. Romanticismo: Girodet, Géricault y Delacroix.
2. Naturalismo Realismo: Breton, Courbet, Millet y la Escuela de Barbizón.
3. Manet y los precursores del impresionismo.4. Impresionismo: Degas, Monet, Pisarro y Renoir.
5. Postimpresionismo: Seurat, Gauguin y los nabis, Cézanne como detonador de vanguardia.
6. Simbolismo
El nacimiento de lo moderno y los paradigmas del artista: Baudelaire.
IMPARTE
Mtro. Marco Antonio Silva Barón
Historiador del Arte, curador, gestor cultural y educador. Licenciado en Historia del Arte por el Centro de Cultura Casa Lamm, realizó una maestría en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México y un diplomado en Estudios Asiáticos por el Instituto de Investigaciones Filológicas. Ha trabajado en la curaduría y coordinación de exposiciones relacionadas con arte occidental y con temáticas que abordan al individuo como sujeto artístico. Su trabajo como curador se ha exhibido en el Centro Cultural Tijuana, Centro de Cultura Casa Lamm; Museo Arocena, Torreón, Coahuila; Museo de Arte e Historia de Guanajuato, León; Museo de Arte de Querétaro, Museo Nacional de San Carlos; Museo del Noreste, Monterrey, Nuevo León y el Museo del Virreinato de San Luis Potosí.Cuenta con una amplia trayectoria como docente a nivel superior y como investigador y editor de catálogos y materiales relacionados con exposiciones. Es coautor del libro Las prácticas expositivas. Una guía para la producción de exposiciones, publicado por la Secretaría de Cultura y la Fundación BBVA Bancomer.
IMPORTANTE
Nos reservamos el derecho de cancelar o posponer los cursos por no llenar el mínimo de asistentes. En cualquiera de los casos, se devuelve el dinero íntegro a los participantes únicamente por transferencia bancaria.
Todos los cursos o talleres se abren con un mínimo de tres a cinco participantes.
El costo total del curso no es reembolsable si el alumno o la alumna cancelan su asistencia antes del inicio de las sesiones, se aplicará una penalización de $150 pesos sobre el monto que se haga pagado.
Si una vez se liquide el curso, el o la alumn@ decide cancelar su asistencia durante el curso, el centro se quedará con $150 pesos por costo administrativo, más el costo de las sesiones a las que asistió (200 c/u). El reembolso del resto solamente se realizará por transferencia bancaria a la cuenta CLABE del asistente.
Categorías