Saltar al contenido

Guerra fría y geopolítica del siglo XX

OBJETIVO:

Exponer las raíces históricas de la compleja coyuntura que vivimos en la actualidad tratando de dimensionar espacial y temporalmente el concepto de la guerra fría y la lógica que la he permitido a este enfrentamiento trascender al ámbito ideológico y trasladarse hasta nuestros días, para con ello, entender las profundas transformaciones que el mundo atraviesa en este momento.

DIRIGIDO A:

Estudiantes de nivel medio superior en adelante y toda persona interesada en historia del pensamiento, militar, económica, geopolítica y estrategia.

HORARIO:

Inicio: 18 de junio de 2022

Sesiones: 7 sesiones

Horario: Sábados 12:000 a 2:00 p.m. (Hora de Ciudad de México)

REQUERIMENTOS
Cuenta ZOOM (Las clases serán por ZOOM)
Conexión a internet
Correo electrónico
Perfil de Facebook

CUOTA DE RECUPERACIÓN
$950 pesos mexicanos, pago único por transferencia o depósito.

$850 pesos mexicanos a ex alumnos de LIDM, estudiantes, maestros y pago antes del 20 de mayo

PAGOS FUERA DE MÉXICO

$60 dólares vía PayPal / $57 euros vía PayPal

$45 dólares vía PayPal  / $42 euros vía PayPal a ex alumos de LIDM 

EL NÚMERO DE CUENTA PARA REALIZAR EL PAGO E INSCRIPCIÓN SE PROPORCIONA CONTACTANDO A :

Whatsapp: +52 (1) 55 3817 6890 /+52 (1) 55 6032 0457

Correo electrónico: laislademinerva@gmail.com

TEMARIO

Sesión 0: “Propedéutico” (gratuito):

Se explica el pensamiento histórico, económico, geopolítico y militar. Se explica en líneas los principales discursos político-económicos que configuraron en siglo XX con el fin de proporcionar al alumno las herramientas teóricas para abordar el resto del temario.

Sesión 1: “La guerra fría como fenómeno”

Análisis del concepto “guerra fía”, dimensión estratégica, geopolítica y ubicación de sus raíces históricas.

Sesión 2: “Primer momento estratégico”

De la formación de la URSS y el primer enfrentamiento a través del fascismo.

Sesión 3: “Segunda guerra mundial”

Tregua coyuntural y nacimiento del nuevo orden mundial.

Sesión 4: “Mundo bipolar”

Segundo momento estratégico del conflicto analizado en sus distintas dimensiones.

Sesión 5: “2 minutes to midnight”

Manifestaciones militares del conflicto.

Sesión 6: “El mundo unipolar”

El enfrentamiento pierde una dimensión, pero no termina.

Sesión 7: “Actualidad”

Coyuntura actual, análisis y perspectivas.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: