La navidad de los paganos: sus orígenes antiguos
DESCRIPCIÓN
A lo largo del tiempo los seres humanos hemos asociado nuestras culturas a los astros; la navidad, aparentemente, no es la excepción. No obstante, hay una segunda hipótesis que explica la fecha para esta celebración: la historia de las religiones propone que la iglesia escoge dicha fecha para apropiarse de las festividades paganas. Nuestro curso propone dar a conocer tales fiestas y los rituales que tienen en común con la celebración cristiana actualmente.
OBJETIVO
Que el alumno conozca las festividades de Occidente asociadas al solsticio de invierno.
DIRIGIDO A:
Alumnos y personas en general interesadas en la cultura grecolatina, germana y medieval.
HORARIO
Inicio: sábado 26 de noviembre
Sesiones: 4 sesiones
Horario: sábados 11:00 – 13:00 (Hora Ciudad de México)
REQUERIMENTOS
Cuenta ZOOM (Las clases serán por ZOOM)
Conexión a internet
Correo electrónico
Perfil de Facebook
CUOTA DE RECUPERACIÓN
$950 pesos mexicanos vía transferencia o depósito.
$850 pesos mexicanos a ex alumnos de LIDM, estudiantes, maestros y pago antes del 15 de noviembre
PAGOS FUERA DE MÉXICO
$60 dólares vía PayPal / $60 euros vía PayPal
$55 dólares vía PayPal / $55 euros vía PayPal a ex alumos de LIDM
EL NÚMERO DE CUENTA PARA REALIZAR EL PAGO E INSCRIPCIÓN SE PROPORCIONA CONTACTANDO A :
Whatsapp: +52 (1) 55 3817 6890 /+52 (1) 55 6032 0457
Correo electrónico: laislademinerva@gmail.com
TEMARIO
Sesión 1. Introducción
- Presentación del curso
- Introducción a las celebraciones de invierno
- Breve historia de la navidad
- Los orígenes de la navidad
Sesión 2. La “navidad” germana
- Modranicht
- Deidades y creaturas asociadas
- Yule
- Deidades y creaturas asociadas
- Testimonios y descripción de rituales
- El origen de Santa Claus
Sesión 3. La “navidad” griega
- Calendario griego
- Haloa
- Demeter
- Dionisio
- Poseidón
- Las Dionisias
- La Dionisia rural
- Pyanopsia
- Apollo
Sesión 4. La “navidad” romana
- Calendario romano
- Las Saturnales
- Relación con las Cronia
- Saturno
- Dies Natalis Solis Invicti
- La adopción de una deidad de Siria
- La religión del emperador Aureliano
- Constantino
- Hacia la festividad cristiana
Imparte
Luis Enrique Giordano Díaz
Licenciado en Letras Clásicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Diplomado en Literatura Fantástica por el Centro Cultural Casa Lamm. Participó en el proyecto PAPIIT IN401718: “Intertextualidad y alusividad en los géneros poéticos griegos y latinos. Perspectivas formales y pragmáticas para el estudio de los sistemas literarios y sus modelos”. Participó como moderador y ponente en el XVI Coloquio de Estudiantes de Letras Clásicas: Reinventando lo Clásico; y sólo como ponente en el XVII Coloquio de Estudiantes de Letras Clásicas: los Clásicos, una terapia en época de pandemia. Es miembro del Seminario Permanente de Historia Medieval del Centro Cultural La Isla De Minerva A.C., institución donde también es profesor especializado en mitología,literatura grecolatina e historia antigua.
Categorías