Navidad en la Edad Media: Iconografía, fiestas y tradiciones
DESCRIPCIÓN
La festividad cristiana del nacimiento de Jesús es una de las celebraciones más populares del mundo gracias a la expansión del cristianismo durante la antigüedad y la Edad Media, siendo adoptada en casi todo el planeta, pero ¿Qué cosas fueron heredadas hasta nuestros días?, ¿cómo celebraban las fiestas?, ¿cuál es el origen de los símbolos iconográficos más populares? Todas estas preguntas se resolverán y conocerán a través de 4 breves sesiones que abordarán como tema central la Natividad y sus simbolismos en el cristianismo medieval.
OBJETIVO
Los interesados podrán expandir sus conocimientos generales sobre una de las celebraciones más populares, así como aprender sobre los elementos que conforman dicha celebración.
DIRIGIDO A:
Estudiantes, profesores y personas en general interesadas en el arte e historia medieval
HORARIO
Inicio: 6 de diciembre 2022
Sesiones: 4 sesiones
Horario: martes y jueves de 6 a 8 pm (hora CDMX)
REQUERIMENTOS
Cuenta ZOOM (Las clases serán por ZOOM)
Conexión a internet
Correo electrónico
Perfil de Facebook
CUOTA DE RECUPERACIÓN
$950 pesos mexicanos vía transferencia o depósito.
$850 pesos mexicanos a ex alumnos de LIDM, estudiantes, maestros y pago antes del 11 de octubre
PAGOS FUERA DE MÉXICO
$60 dólares vía PayPal / $60 euros vía PayPal
$55 dólares vía PayPal / $55 euros vía PayPal a ex alumos de LIDM
EL NÚMERO DE CUENTA PARA REALIZAR EL PAGO E INSCRIPCIÓN SE PROPORCIONA CONTACTANDO A :
Whatsapp: +52 (1) 55 3817 6890 /+52 (1) 55 6032 0457
Correo electrónico: laislademinerva@gmail.com
TEMARIO
Sesión 1. La Navidad
- ¿Qué es la navidad?
- La celebración cristiana en Oriente y Occidente
Navidad medieval
¿Cómo celebraban la fecha?
- Fiestas populares medievales en torno a Navidad
- El teatro medieval: La pastorela
Sesión 2. San Nicolás
¿Quién san Nicolás?
- Las leyendas en torno al santo
- Iconografía medieval
Santa Claus
- La figura moderna del personaje
Sesión 3. La iconografía navideña
La imagen de la navidad. Las dos versiones del nacimiento
- En Oriente
- En Occidente
- Su iconografía
La adoración de los pastores
- Iconografía de los pastores en el arte medieval
Sesión 4. Los reyes magos
- ¿Quiénes son?
- Las fuentes de sus nombres
Iconografía
- La adoración de los magos y sus simbolismos iconográficos
- El sueño de los reyes magos
Otros símbolos
- Heráldica de los reyes magos
Sesión 8. La visión del Mundo
IMPARTE
Carlos Acosta
Licenciado en Arquitectura.Miembro de la Asociación recreacionismo de la Edad Media ARDEMAC, Asociación para las Artes Marciales Renacentistas y Especialista en Historia Medieval, Heráldica y Ordenes Militares y vida cotidiana. Ha impartido cursos y talleres en la UAEM, Sala de Armas Johannes Liechtenauer México, Centro Nathan, etc. Ha realizado distintas presentaciones, como desfile de apertura y participación en inauguración de la exhibición “España Medieval y el legado de Occidente”. INAH; Demostración y charla sobre la esgrima antigua, Instituto Politécnico Nacional; presentación de armas y exhibición, Expo Injuve, CENART; Exhibición sobre Espada Larga. Además de ser docente en CCLIDM especializado en temas sobre Historia Medieval.
Categorías