La dama y el caballero: literatura, arte y símbolos del amor cortés
DESCRIPCIÓN
El amor durante la Edad Media fue un concepto totalmente distinto al que conocemos ahora, sin embargo, ¿qué tanto hemos cambiado? ¿Qué conceptos aun mantenemos vigentes? ¿El matrimonio era la meta máxima del amor medieval?
OBJETIVO
A través de cuatro breves sesiones, el alumno conocerá, comprenderá y analizará las distintas visiones del amor medieval y su simbolismo, a través de su influencia en el arte, la literatura y en otras manifestaciones artísticas.
DIRIGIDO A:
Estudiantes, historiadores, investigadores y personas interesadas en el tema.
HORARIO
Inicio: jueves 2 de febrero del 2023
Sesiones: 4 sesiones
Horario: jueves de 6:00 a 8:00 pm (hora Ciudad de México)
REQUERIMENTOS
Cuenta ZOOM (Las clases serán por ZOOM)
Conexión a internet
Correo electrónico
Perfil de Facebook
CUOTA DE RECUPERACIÓN
$950 pesos mexicanos vía transferencia o depósito.
$850 pesos mexicanos a ex alumnos de LIDM, estudiantes y maestros
PAGOS FUERA DE MÉXICO
$60 dólares vía PayPal / $60 euros vía PayPal
$55 dólares vía PayPal / $55 euros vía PayPal a ex alumos de LIDM
EL NÚMERO DE CUENTA PARA REALIZAR EL PAGO E INSCRIPCIÓN SE PROPORCIONA CONTACTANDO A :
Whatsapp: +52 (1) 55 3817 6890 /+52 (1) 55 6032 0457
Correo electrónico: laislademinerva@gmail.com
TEMARIO
Sesión1. Introducción al amor cortés
- ¿Qué es el amor cortés?
- ¿Cómo y dónde surge?
- Difusión por Europa
- El amor cortés según la caballería
Sesión 2. Matrimonio y sexualidad
Iglesia y sexualidad
- El matrimonio como solución a las problemáticas paganas
- Prohibición y restricción del sexo según la iglesia
- Iconografía sexual en el arte románico
Sexo y sociedad
- ¿Cómo se vivía la sexualidad en la sociedad medieval?
- Speculum al joder: tratado sobre salud sexual
El erotismo literario:
- Abelardo y Eloísa: Cartas de amor y deseo
- Los Fabliaux: cuentos eróticos franceses.
Sesión 3. Regalos de Amor
Obsequios románticos: objetos que expresan amor
- Tapices, espejos, arcones
- Iconografía del amor en el arte decorativo medieval
- Arte erótico: broches, manuscritos, etc.
- Bestiario de Amor: los animales y el amor
Sesión 4. Literatura romántica caballeresca
El caballero como héroe del amor
Autores franceses
María de Francia
- El Lay de Lanval: el caballero que amó a un hada.
Chretien de Troyes
- Erec y Enide
- El caballero de la carreta: Lancelot
- Yvain y el caballero del león
Varios autores
- Tristán e Isolda
IMPARTE
Carlos Acosta
Licenciado en Arquitectura.Miembro de la Asociación recreacionismo de la Edad Media ARDEMAC, Asociación para las Artes Marciales Renacentistas y Especialista en Historia Medieval, Heráldica y Ordenes Militares y vida cotidiana. Ha impartido cursos y talleres en la UAEM, Sala de Armas Johannes Liechtenauer México, Centro Nathan, etc. Ha realizado distintas presentaciones, como desfile de apertura y participación en inauguración de la exhibición “España Medieval y el legado de Occidente”. INAH; Demostración y charla sobre la esgrima antigua, Instituto Politécnico Nacional; presentación de armas y exhibición, Expo Injuve, CENART; Exhibición sobre Espada Larga. Además de ser docente en CCLIDM especializado en temas sobre Historia Medieval.
Categorías
Un comentario sobre "La dama y el caballero: literatura, arte y símbolos del amor cortés" Deja un comentario ›