Saltar al contenido

Breve historia de los Caballeros Templarios: auge y caída de los monjes guerreros

DESCRIPCIÓN

La orden del temple es una de las más conocidas en todo el mundo. Monjes guerreros que lucharon en nombre de su fe para liberar Tierra Santa, pero ¿Cuáles fueron sus orígenes?, ¿cómo se convirtió en la Orden más poderosa?, ¿Cuáles fueron los motivos por los que cayó? Todas estas dudas serán resueltas en 4 breves sesiones que explicaran de manera sencilla estas y otras preguntas. 

OBJETIVO

Analizar y conocer acerca de esta Orden de caballería y  desmentir o afirmar sus principales mitos. Investigar y, a partir del debate, aportar nuevas luces al tema.

DIRIGIDO A:

Estudiantes, historiadores, investigadores y personas interesadas en el tema.

HORARIO

Inicio: 7 de diciembre 2022

Sesiones: 4 sesiones

Horario: miércoles y viernes de 6:00 a 8:00 pm

REQUERIMENTOS
Cuenta ZOOM (Las clases serán por ZOOM)
Conexión a internet
Correo electrónico
Perfil de Facebook

CUOTA DE RECUPERACIÓN
$950 pesos mexicanos vía transferencia o depósito.

$850 pesos mexicanos a ex alumnos de LIDM, estudiantes, maestros y pago antes del 11 de octubre

PAGOS FUERA DE MÉXICO

$60 dólares vía PayPal / $60 euros vía PayPal

$55 dólares vía PayPal  / $55 euros vía PayPal a ex alumos de LIDM 

EL NÚMERO DE CUENTA PARA REALIZAR EL PAGO E INSCRIPCIÓN SE PROPORCIONA CONTACTANDO A :

Whatsapp: +52 (1) 55 3817 6890 /+52 (1) 55 6032 0457

Correo electrónico: laislademinerva@gmail.com

TEMARIO

Sesión I. Introducción.

  • Deus lo Vult: Entendiendo la Primera Cruzada
  • Los Caballeros de las Cruzadas: ¿Qué es un monje guerrero?
  • Las primeras órdenes militares antes del Temple.

Sesión II. Origen de la Orden de los pobres compañeros de Cristo y el Templo de Salomón.

  • Los Inicios de la Orden.
  • El concilio de Troyes: Bernardo de Claraval y su aceptación ante el Papa.
  • Su estructura interna: del gran maestre hasta los sargentos seglares 
  • El uniforme del temple: capas blancas y cruces rojas
  • Economía medieval del temple: Los primeros banqueros y el voto de pobreza.

Sesión III. Templarios en España.

  • La Orden del Temple en la Península Ibérica.
  • Influencia sobre las Órdenes hispánicas.
  • La orden y el Camino de Santiago.
  • 1212: Las Navas de Tolosa.
  • Templarios en la Corona de Aragón.
  • La Orden de Montesa

Sesión IV. La Caída de los Templarios.

  • Viernes 13 de Octubre: el inicio de la caída.
  • Las falsas acusaciones y la ejecución del último Gran Maestre.
  • El pergamino de Chinon.
  • Los herederos del temple.
  • La maldición de Jacques de Molay

IMPARTE

Carlos Acosta
Licenciado en Arquitectura.Miembro de la Asociación recreacionismo de la Edad Media ARDEMAC, Asociación para las Artes Marciales Renacentistas y Especialista en Historia Medieval, Heráldica y Ordenes Militares y vida cotidiana. Ha impartido cursos y talleres en la UAEM, Sala de Armas Johannes Liechtenauer México, Centro Nathan, etc. Ha realizado distintas presentaciones, como desfile de apertura y participación en inauguración de la exhibición “España Medieval y el legado de Occidente”. INAH; Demostración y charla sobre la esgrima antigua, Instituto Politécnico Nacional; presentación de armas y exhibición, Expo Injuve, CENART; Exhibición sobre Espada Larga. Además de ser docente en CCLIDM especializado en temas sobre Historia Medieval.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: