Saltar al contenido

Secretos de las catedrales: ¿cómo leer una catedral medieval?

DESCRIPCIÓN

las catedrales medievales son una maravilla arquitectónica, artística e histórica, sin embargo, muchas veces se desconoce el trasfondo que hay en estas estructuras y en este curso se busca eso, entenderlas y saber lo que hay detrás.

OBJETIVO

Estudiar y analizar las características principales de la arquitectura, la iconografía y el arte medieval plasmado en las catedrales góticas. Al finalizar, el alumno podrá identificar de manera sencilla estos aspectos y podrá expandir su conocimiento sobre la catedral medieval. Cada clase tendrá una lectura recomendada por el profesor para que el alumno reforcé y amplíe el conocimiento adquirido en el curso.

DIRIGIDO A:

Estudiantes, profesores y personas en general interesadas en el arte e historia medieval

HORARIO

Inicio: Sábado 4 de febrero

Sesiones: 4 sesiones

Horario: sábados 11 am a 1 pm (hora Ciudad de México)

REQUERIMENTOS
Cuenta ZOOM (Las clases serán por ZOOM)
Conexión a internet
Correo electrónico
Perfil de Facebook

CUOTA DE RECUPERACIÓN
$950 pesos mexicanos vía transferencia o depósito.

$850 pesos mexicanos a ex alumnos de LIDM, estudiantes y maestros

PAGOS FUERA DE MÉXICO

$60 dólares vía PayPal / $60 euros vía PayPal

$55 dólares vía PayPal  / $55 euros vía PayPal a ex alumos de LIDM 

EL NÚMERO DE CUENTA PARA REALIZAR EL PAGO E INSCRIPCIÓN SE PROPORCIONA CONTACTANDO A :

Whatsapp: +52 (1) 55 3817 6890 /+52 (1) 55 6032 0457

Correo electrónico: laislademinerva@gmail.com

TEMARIO

Sesión 1. El gótico

Introducción

  • Europa en el siglo XII
  • La ciudad medieval como centro cultural y social

Breve historia del gótico

  • Nace un nuevo estilo
  • Etapas del Gótico

Sesión 2. Arquitectura y arte gótico

  • El gremio de constructores
  • Características arquitectónicas
  • Las vidrieras: el color divino
  • La escultura: la biblia en piedra
  • La pintura: el retablo

Sesión 3. Leyendo una catedral: símbolos

  • La catedral iluminada ¿estaban pintadas?

Símbolos

Iconografía: Principales pasajes bíblicos representados

  • El pórtico del fin del mundo
  • Historias de diablos y vírgenes
  • Las gárgolas
  • Los laberintos (Chartres, Amiens, Reims)
  • El Zodiaco medieval

Sesión 4. Notre Dame de París: el ícono del arte gótico

  • Una breve historia (desde sus inicios hasta la revolución francesa)
  • Características de la catedral

Reconstrucción

  • Victor Hugo y la Novela que salvo la catedral
  • Viollet le duc y su reconstrucción
  • El incendio de 2019 y el futuro de la catedral

IMPARTE

Carlos Acosta
Licenciado en Arquitectura.Miembro de la Asociación recreacionismo de la Edad Media ARDEMAC, Asociación para las Artes Marciales Renacentistas y Especialista en Historia Medieval, Heráldica y Ordenes Militares y vida cotidiana. Ha impartido cursos y talleres en la UAEM, Sala de Armas Johannes Liechtenauer México, Centro Nathan, etc. Ha realizado distintas presentaciones, como desfile de apertura y participación en inauguración de la exhibición “España Medieval y el legado de Occidente”. INAH; Demostración y charla sobre la esgrima antigua, Instituto Politécnico Nacional; presentación de armas y exhibición, Expo Injuve, CENART; Exhibición sobre Espada Larga. Además de ser docente en CCLIDM especializado en temas sobre Historia Medieval.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: