Saltar al contenido

Reír por no llorar: morenadas, el nuevo libro de Alejandro Rosas y Julio Patán

Por Santiago Miranda Rodríguez

«En la tragedia cada momento es una eternidad, en la comedia, la eternidad es un momento»

Pues así es señores, una vez más se nos acaba de ir el año. Se nos fue un 2022 lleno de dolor, pérdidas, tristezas, lástimas y esfuerzos perdidos, pero sin duda alguna lo que más nos dejó este quinto año de transformación, fueron ocurrencias, y vaya que no son pocas.

Gobernar con ocurrencias es todo lo contrario a un modelo de gobierno serio, comprometido y propositivo en proyectos funcionales y eficientes, pero seamos sinceros, es mucho menos divertido.

Porque al final nuestros honorables políticos han entendido a la perfecciòn una cosa, si hagamos lo que hagamos, jugaremos como nunca y perderemos como siempre, cuando menos que el juego sea divertido y si depaso te logra sacar una sonrisa o carcajada (de plano y para no llorar) en una sesión del congreso federal o de la cámara de diputados, nuestros políticos han cumplido con su objetivo, porque, recuerda que la patria es primero.

En fin, volviendo al punto, se nos escapó un año difícil, pero es difícil porque esperamos que el siguiente sea mejor, así como lo oye, simplemente esperamos. Por eso sugiero que le hagamos caso a Séneca y dejemos de ¨esperar¨ que el año mejore y no pongamos a construir un exitoso año. No hay mejor manera de comenzar un muy exitoso año que divirtiéndonos y riéndonos un poco estos primeros días de Enero con ¨morenadas¨ de julio Patán y Alejandro Rosas.

Con un excelente estilo narrativo y una gran calidad ambos escritores logran transmitir algo más que las simples estupideces de nuestro gobierno (que no son simples y un vasto daño al país provocan), transmiten las emociones que hay detrás, la soberbia, impunidad, indignación, resentimiento, pero sobre todo la enorme resignación que tienen muchos mexicanos sobre su gobierno, pero eso si, de una manera muy divertida. 

En mi opinión es un excelente libro que debe ser tomado con el propósito que está escrito, uno se sumerge en ese mundo extraordinario de irreverencias y le cuesta salir, de los mejores libros que se han publicado este año.

Antes de despedirme me veo en la necesidad de advertirle que este es un libro que a pesar de ser muy bueno, si se analiza desde un punto de vista serio, uno acaba asqueado y enojado. Es por eso que le sugiero que lo disfrute y siempre recuerde:

¨La vida es una tragedia para aquellos que sienten y una comedia para aquellos que piensan¨

Categorías

literatura

Etiquetas

,

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: