Ecos de la antigüedad: influencias clásicas en los poetas goliardos, del Trecento y del Siglo de Oro
DESCRIPCIÓN
Este curso explorará el impacto de la literatura clásica en las obras de los poetas goliárdicos, Dante, Petrarca, Garcilaso de la Vega, Góngora, Quevedo, Sor Juana y el cancionero novohispano. A través de cuatro sesiones, examinaremos cómo estos escritores fueron influenciados por la literatura clásica, y cómo adaptaron y transformaron temas y motivos clásicos en sus propias obras.a.
OBJETIVO
Que el alumno se familiarice con los autores clásicos más populares de finales de la Edad Media y Renacimiento.
DIRIGIDO A:
Alumnos y público en general interesado en literatura, historia literaria, cultura grecolatina y tradición clásica.
HORARIO
Inicio: 28 de marzo
Sesiones: 4 sesiones
Horario: martes 18:00 – 20:00 (Ciudad de México)
REQUERIMENTOS
Cuenta ZOOM (Las clases serán por ZOOM)
Conexión a internet
Correo electrónico
Perfil de Facebook
CUOTA DE RECUPERACIÓN
$950 pesos mexicanos vía transferencia o depósito.
$850 pesos mexicanos a ex alumnos de LIDM, estudiantes y maestros
PAGOS FUERA DE MÉXICO
$60 dólares vía PayPal / $60 euros vía PayPal
$55 dólares vía PayPal / $55 euros vía PayPal a ex alumos de LIDM
EL NÚMERO DE CUENTA PARA REALIZAR EL PAGO E INSCRIPCIÓN SE PROPORCIONA CONTACTANDO A :
Whatsapp: +52 (1) 55 3817 6890 /+52 (1) 55 6032 0457
Correo electrónico: laislademinerva@gmail.com
TEMARIO
Sesión 1.Introducción y Contexto
- Presentación del curso
- Panorama general de la literatura medieval y sus influencias clásicas
- Contexto histórico y cultural de la literatura medieval y su relación con el mundo clásico
- Poesía y retórica
- Autores de las escuelas
- Transmisión y adaptación de los textos clásicos a la época medieval
Sesión 2. Carmina Burana
- ¿Qué son los Carmina Burana?
- La sátira y la lírica en los poemas goliárdicos
- El Fortuna Imperatrix en el Carmina Burana y su conexión con el imaginario romano
- Influencia de Ovidio y otros autores clásicos en los Carmina Burana
Sesión 3. Dante y Petrarca
- La Divina Comedia de Dante y su uso de temas y motivos clásicos
- Influencia de Virgilio en la obra de Dante
- La tradición del libro VI de la Eneida
- La poesía de Petrarca y su conexión con la literatura clásica
- La influencia de la lírica clásica
- Horacio lírico vs. Horacio satiro
- Discusión del uso de alusiones y lenguaje clásico en las obras de Dante y Petrarca
Sesión 4. El Siglo de Oro
- Panorama del Siglo de Oro español y sus logros culturales y literarios
- Influencia de la literatura clásica en escritores del Siglo de Oro español
- Garcilaso de la Vega
- Francisco de Quevedo
- Luis de Góngora
- Influencia de la literatura clásica en escritores del Siglo de Oro en nueva España
- Sor Juana
- Flores de baria poesia novohispanas
Imparte
Luis Enrique Giordano Díaz
Licenciado en Letras Clásicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Diplomado en Literatura Fantástica por el Centro Cultural Casa Lamm. Participó en el proyecto PAPIIT IN401718: “Intertextualidad y alusividad en los géneros poéticos griegos y latinos. Perspectivas formales y pragmáticas para el estudio de los sistemas literarios y sus modelos”. Participó como moderador y ponente en el XVI Coloquio de Estudiantes de Letras Clásicas: Reinventando lo Clásico; y sólo como ponente en el XVII Coloquio de Estudiantes de Letras Clásicas: los Clásicos, una terapia en época de pandemia. Es miembro del Seminario Permanente de Historia Medieval del Centro Cultural La Isla De Minerva A.C., institución donde también es profesor especializado en mitología, literatura grecolatina e historia antigua.
Categorías