Saltar al contenido

Bestias fantásticas: de los bestiarios medievales a la literatura fantástica moderna

DESCRIPCIÓN

La Edad Media es una de las fuentes más usadas en el mundo de la literatura fantástica, sin embargo, los autores modernos no solo toman elementos clásicos como la caballería, los castillos o las batallas para sus obras, sino que también introducen bestias y seres mitológicos que llegan hasta nosotros gracias a las tradiciones orales y escritas que aún se conservan en museos y bibliotecas. Pero ¿qué son estas criaturas?, ¿de dónde salieron?, ¿cuándo surgieron?, ¿cómo eran vistas según el pensamiento medieval?

En este breve curso de cuatro sesiones conoceremos y analizaremos el origen de estas criaturas y cómo son introducidas en tres de las sagas más populares de las últimas décadas; Harry Potter, El Señor de los Anillos y Juego de Tronos.

OBJETIVO

Analizar y comparar las distintas criaturas medievales y sus homónimos fantásticos en los universos literarios creados por J.K. Rowling, J.R.R. Tolkien y G.R.R. Martin. Al finalizar, el alumno podrá identificar cada uno de los rasgos y características propias de cada criatura y el universo al que pertenecen, así como conocer distintos ejemplos de bestiarios medievales que hoy se conservan.

DIRIGIDO A:

El curso está dirigido a personas en general que estén interesados en la literatura fantástica y medieval. No es necesario conocer sobre el tema, ya que está pensado para todo público.

HORARIO

Inicio: Sábado 18 de marzo

Sesiones: 4 sesiones

Horario: sábados 11 am a 1 pm (hora Ciudad de México)

REQUERIMENTOS
Cuenta ZOOM (Las clases serán por ZOOM)
Conexión a internet
Correo electrónico
Perfil de Facebook

CUOTA DE RECUPERACIÓN
$950 pesos mexicanos vía transferencia o depósito.

$850 pesos mexicanos a ex alumnos de LIDM, estudiantes y maestros

PAGOS FUERA DE MÉXICO

$65 dólares vía PayPal / $65 euros vía PayPal

$60 dólares vía PayPal  / $60 euros vía PayPal a ex alumos de LIDM 

EL NÚMERO DE CUENTA PARA REALIZAR EL PAGO E INSCRIPCIÓN SE PROPORCIONA CONTACTANDO A :

Whatsapp: +52 (1) 55 3817 6890 /+52 (1) 55 6032 0457

Correo electrónico: laislademinerva@gmail.com

TEMARIO

Sesión 1. Los bestiarios medievales

  • ¿Qué es un bestiario?
  • ¿Cómo se originaron?
  • ¿Dónde surgieron?
  • Bestiarios antiguos
  • Bestiarios modernos

Introducción a un bestiario medieval

Sesión 2. Harry Potter

Introducción al mundo mágico

  • Unicornio
  • Basilisco
  • Hombre lobo
  • Ave Fénix
  • Grifo
  • Sirenas

Sesión 3. El Señor de los Anillos

Introducción a la Tierra Media

  • Hobbits
  • Elfos
  • Enanos
  • Orcos
  • Ents

Sesión 4. Juego de Tronos

Introducción a Westeros

  • Dragones (aspid)
  • Gigantes
  • Caminantes blancos / muertos vivientes nórdicos

Los animales en la heráldica

  • Leones
  • Lobos
  • Ciervos
  • Aves
  • Peces

IMPARTE

Carlos Acosta
Licenciado en Arquitectura.Miembro de la Asociación recreacionismo de la Edad Media ARDEMAC, Asociación para las Artes Marciales Renacentistas y Especialista en Historia Medieval, Heráldica y Ordenes Militares y vida cotidiana. Ha impartido cursos y talleres en la UAEM, Sala de Armas Johannes Liechtenauer México, Centro Nathan, etc. Ha realizado distintas presentaciones, como desfile de apertura y participación en inauguración de la exhibición “España Medieval y el legado de Occidente”. INAH; Demostración y charla sobre la esgrima antigua, Instituto Politécnico Nacional; presentación de armas y exhibición, Expo Injuve, CENART; Exhibición sobre Espada Larga. Además de ser docente en CCLIDM especializado en temas sobre Historia Medieval.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: