Saltar al contenido

Wayang Kulit: El teatro de sombras indonesio

Wayang-Kulit-01010024.jpg

Puesta en escena de Wayang Kulit, vía karmaimages.com.au

Por Flor J.

Una de las expresiones artísticas más antiguas y tradicionales de Indonesia (principalmente el Java y Bali), es el Wayang Kulit, con unos 800 años de existencia. Su nombre proviene del javanés Wayang que significa sombra y Kulit, que significa piel y se refiere al tipo de material utilizado para la creación de los títeres. En Bahasa Indonesia, Wayang ha cambiado su significado a títere, por lo que su connotación contemporánea de Wayang Kulit  es sombra de títeres. Para la cultura Indonesia, el valor de este teatro  va más allá del entretenimiento, pues ser titiritero (dalang) es considerado como uno de los más altos oficios y está ligado a un estado espiritual superior al de cualquiera.

Su aparición en Indonesia se le atribuye al príncipe Aji Saka, quien  introdujo distintas expresiones culturales indias a las indonesias en las que se incluye este teatro,  entre el año 800 – 1500 d.C., del periodo Indo-budista. No obstante, un elemento importante traído de la India para el desarrollo y difusión del Wayang Kulit, fue la escritura. A partir del sánscrito se desprendió el alfabeto javanés lo que impulsó la narrativa indonesia.  En un principio, las historias que se contaban provenían de la épica hindú como el Ramayana y el Maharabhata.  El dalang (titiritero) pronto comenzó a imitar este lenguaje poético representado en las historias de indias e incluido en sus propias creaciones. El impacto de los héroes del Wayang, su comportamiento y pensamiento fue profundo  en la vida del indonesio. Los relatos se amalgamaron con el pensamiento local y cosmovisión, a través de ellos les enseñaban a los jóvenes cómo debían de actuar hasta cuál debía ser su posición en distintas situaciones; así como la importancia de la prudencia ante la adversidad.

Wayang Kulit y el Islam

El Wayang Kulit también se asoció con el Islam. En Java se dice que fue inventado por los wali o los nueve santos que convirtieron a Java al Islam.  Debido a esta historia se entiende lo importante que es para un musulmán convertirse en un dalang, pues se siguen los pasos de los  wali y convierte al oficio en un trabajo sagrado, sin importar que las historias representadas contengan elementos de una religión diferente.

¿Cuáles son los elementos principales?

 

El Wayang Kulit  se compone de la narrativa,  los títeres, el dalang,  el escenario y la orquesta.

El Dalang

Schattenspiel - Wayang Kulit
Dalang Vía, id-reisewelt.de

El trabajo del dalang es agotador. Algunas obras suelen durar entre 5 y 8 horas durante las cuales él tiene que permanecer sentado con las piernas cruzadas; realizando una voz diferente para cada personaje, cambiando de títeres, moviéndolos y dirigiendo a la orquesta. También debe de memorizarse largos diálogos, además, tener la capacidad de improvisar. El aprendizaje del oficio comienza a temprana edad, muchos de ellos tienen lo tienen como una cuestión familiar.  El dalang por lo general es hombre indonesio musulmán, aunque en épocas contemporáneas existen excepciones, las mujeres  ahora pueden ser entrenadas para ser dalang y de la misma manera, hay extranjeros que viajan a Indonesia para aprenderlo de primera mano.

Narrativa

Los relatos encarnan la lucha entre el bien y el mal típicos de la épica hindú e historias de la religión local; además existen otras historias que retratan la vida y conflictos de la Indonesia contemporánea; por ejemplo: El wayang panja sila, son las historias que tienen un tono sociopolítco y buscan dar mensajes al pueblo y al gobierno.  El wayang Purwa, que habla de los orígenes míticos e históricos de Java.  Por  último, el wayang  saluh, que son historias contemporáneas de indonesia

Lenguaje

La mayoría de las historias son representadas en “alto” javanés antiguo que utilizaba la realeza, ya que este teatro eran normalmente presentado a los aristócratas. Aunque cuando hay algún personaje que represente a la gente, se utiliza el lenguaje menos formal en el que se puede hacer comentarios  con tono de  crítica política  y social.

 

Títeres

wayang-kulit-indonesia-600x377
Títeres de dioses y humanos, vía dezmonde.net

Antiguamente el único material usado era la piel, pero hoy en día existen varios tipos de títeres: el wayang klitik, hechos de madera plana y el wayang golek, hechos de varas de madera; ambos tipos tienen como soporte piezas largas de hueso. En las obras, usualmente, puede pasar que un solo personaje tenga más de un títere dependiendo de qué se quiera representar, por lo que el repertorio de títeres suele ir de 100, en una villa, a 400, en representaciones más formales.  Su producción varía entre regiones; por ejemplo, los títeres de Bali suelen ser más realistas y aparecen más personas que en los de Java, posiblemente tiene que ver la religión, pues el islam no permite la representación humana. Igualmente,  dada la calidad y cantidad de detalles, se requieren varios artesanos y con un alto conocimiento en este arte.

Wayang-Kulit-01010006.jpg
Gunungan, vía karmaimages.com.au

Un títere especial que aparece en casi todas las representaciones es el Gunungan y se traduce como la montaña sagrada. Este «personaje» es el que abre y cierra las obras, y representa el lugar de donde vienen todos los seres sobrenaturales

El escenario y la orquesta

 

maxresdefault
Orquestra para Wayang Kulit, vía YouTube

La obra se lleva a cabo tras una pantalla de tela blanca, que se ilumina con lámpara de aceite o luz eléctrica. La presentación se hace durante la noche y el lugar varia: puede ser en un interior o exterior, parques, jardines o propiamente teatros. Usualmente las que se realizan para entretenimiento, en villas, son en exteriores y las más formales, en interiores. La pantalla siempre está varios centímetros arriba de donde se sienta el dalang, para que, de esta manera, su propia sombra no intervenga en la obra.  El complemento fundamental es la orquestra gamelan, típica de Bali y Java, que consiste en gongs, tambores, flautas, rehabs, entre otros instrumentos.

En nuestro país el Museo Nacional de las Culturas presenta obras de Wayang Kulit entre una o dos veces al año. Y alguna vez me pareció ver que en un lugar llamado Bucareli 69 un anuncio de una presentación similar… aunque quizás aluciné. Y sino… siempre nos quedará Youtube 😀

Categorías

Arte, Cultura

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: