Saltar al contenido

¿Qué ñoñez friki es el E3?

Todos a veces tenemos dudas de ciertos temas que están más allá de nuestro entendimiento común, desde cosas complejas como criptomonedas hasta algunas más banales como el lore –el universo creado para darle forma a una historia como– de El señor de los Anillos. Y a veces nos gusta quedarnos con nuestras dudas –unas veces por pereza otras por preferir mantener la ignorancia–, pero otras tantas nos gusta indagar o saber lo básico para cuando echamos la cerveza parezcamos interesantes, y es en ese sentido que inauguramos esta sección que hemos dado por nombrar ¿Qué &%$/  es…? Donde la palabra después del Qué será una palabra comúnmente relacionada con un lenguaje soez, y los tres puntos suspensivos representarán los temas a tratar.

Estrenamos sección con este artículo, donde como ven es parte de mi área de ocio y ya que se encuentra cercano a mis gustos culposos. Los lectores asiduos a la página sabrán que soy el mochuelo raro, de plumaje descuidado y moteado, con un tick constante en el ojo que tengo más grande que el otro y que provoca que los otros mochuelos me noten como psicópata en potencia; soy el profano de entre los cultos de la asamblea mochuelin, tratando siempre de generar artículos digeribles –mi mente no da para artículos con mayor complejidad por eso me tengo que justificar– que agrade y sea aceptado por la siempre benevolente –¡es una inquisidora!– mochuela editora: la mujer caja –le queda mejor el sobrenombre del anticristo– y es así que como soy el padrino de ésta sección, pues he elegido el E3, evento esperado entre la comunidad videojueguil; vayamos pues a explicar: ¿Qué ñoñez friki es el E3?.

índice

El E3 es el sobrenombre, o mejor dicho, la contracción de lo que es conocido como Electronic Entertainment Expo y que en esta edición 2018, va desde el martes 12 de junio hasta jueves 14 de junio –aunque en relidad comenzó el sábado 9 de junio–. Es el evento más grande en cuanto a la industria del videojuego,siendo la ciudad capital de dicho evento, Los Ángeles, California; en el Centro de Convenciones de Los Angeles (Los Angeles Convention Center), excepto por una que otra ocasión que ha sido trasladado a otro punto del país del Norte. Llegándose a celebrar en el mes de mayo, pero recientemente ya se organiza en el mes de junio. La tradición del evento comenzó en el año de 1995, y durante mucho tiempo el evento fue solo para los medios especializados que iban a escuchar y ver a las empresas más importantes dentro de la industria del videojuego. Fue hasta 2017 cuando se abrieron las puertas al público general con una apabullante aceptación por parte de los fanáticos por querer entrar  –aún tengo sueños húmedos de poder ir al evento–, tan es así que los boletos se agotaron de inmediato.

 

Quién no ha jugado la consola PlayStation y juegos como Resident Evil o Gran Turismo; también quien no conoce la consola Nintendo 64 con su Mario 64 o The Legend of Zelda: Ocarina of Time?, bueno, pues estas consolas aparecieron por vez primera en este evento de manera inaugural (1995) y al año siguiente aparecieron esos y otros juegos emblemáticos de dichos sistemas caseros.

Antes del E3, todas las compañías y desarrolladores presentaban a la prensa especializada sus productos en el Consumer Electronics Show (CES), aún sigue dicho evento pero está más enfocado en productos electrónicos físicos. En la actualidad es un escaparate para la presentación los últimos modelos de celulares de las grandes compañías como Samsung o Sony.

wikipedia2
El CES ahora se hace en Las Vegas y es el más importante a nivel mundial en cuanto a la presentación de tecnología electrónica de punta.

En esas épocas de antaño de mi tierna juventud –sí, este mochuelo ya tiene su plumaje canoso– las consolas de moda eran las que tenía Sega y Nintendo; Sony y su PlayStation estaba por entrar al mundo digital para medirse en la Guerra de Consolas –de Microsoft y su Xbox no hablamos porque solo era un sueño húmedo-monopólico de Bill Gates–.

GENTE-Bill-Gates1-060318
Bill Gates aguantando la risa de que aún debes a Coppel su Xbox desde hace 8 años

Es así que el E3 es evento donde se presenta la crème de la crème de la industria, sin embargo, en los últimos par de años, las empresas han comenzado a hacer sus propios eventos para no ser opacados los unos a los otros, ya sea antes del evento central o durante las fechas del E3 pero en distintos lugares. Por ejemplo, en esta edición se abrió de manera no oficial el E3 con la conferencia de Electronic Arts –para aquellos despistados que no saben ni que cojones esa compañia, pues bueno, es la que hace juegos como los FIFA o Madden–.

índice calendario
Los horarios de toda la feria.

Pues bueno, como todo evento mundial y concurrido, no está exento de polémicas (como lo fueron el asunto de las edecanes que acompañaban los stands de las compañías), eventos que fuera de serie (como grandes ejecutivos que se tatuan el nombre del videojuego que van a presentar, o a un Miyamoto vestido de Link –un personaje de videojuegos– y de momentos sumamente graciosos y surrealistas. He hecho una serie de selecciones de estos episodios que le dejo al respetable como mero ejercicio antropológico para conocer mejor esta tribu urbana llamada Gamers.

 

No todo es tan terrible, por ejemplo, el siguiente vídeo es de los más recordados ya que fue una agradable presentación y además, fue de las últimas veces que Iwata-San (Q.E.P.D), estaría entre nosotros.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: