Saltar al contenido

Los hombres son de Marte, las mujeres de Venus y…los pulpos son extraterrestres: ¿Qué conspiración alienígena es la panspermia?

Por Abraham Juárez

Wow, Wow (si un anglicismo) paren las máquinas, ¿qué pasa en la Isla de Minerva?, ¿ahora resulta que Jaime Maussan tiene su sección? no pequeños mochuelos, aunque me he de confesar fan de ese investigador, periodista y hasta de sus arracheras de otro mundo –sí, vendió ese tipo de cortes hace ya unos años–. La situación va más allá del clickbait  triste que seas presa de la invasión de la lengua extranjera, hablando de alienígenas que deja entre ver el titular de mí artículo, además, en la Isla de Minerva existe la libertad de expresión y puedo poner el título que yo desee sin temor a represalias ya que la siempre democrática editora en jefe: la mujer caja, nos ha extendido ese derecho en este lugar –la verdad no, vivo con el miedo de ser descubierto y eliminado por su flamígero cursor del ratón de la plantilla de colaboradores, pero uno solo vive una vez así que mientras no me descubra, usted disfrute–.

Mujer Caja a.k.a. anticristo
La benevolente y siempre democrática editora en jefe observando a los mochuelos y sus escritos.

Pero bueno, a lo que iba. Recientemente leí un artículo –aquí lo pueden consultar–  publicado por unas cuantas «eminencias» –unas 33 para ser exactos– de la biología, la mayoría son de la rama: astrobiología; donde se pusieron a debatir sobre la posibilidad de que la Explosión Cámbrica –que es algo como cuando juntas reggaeton y jóvenes con exceso de alcohol en la sangre: muchas especies nuevas salen a la luz– fuese causada por la llegada de organismos extraterrestres –sí, en teoría seríamos extraterrestres, bueno, al menos parte de los organismos de la Tierra–.

Pero vayamos por partes. La primera pregunta que ataca al lector es: ¿qué droga dura se han metido estos sujetos?, nada más alejado de la realidad –a decir verdad no puedo asegurar que no se metieran algo– si escuchamos sus argumentos son un tanto lógicos. Así que después de desvariar vayamos a conocer la teoría que proponen y responder la pregunta que contiene el título de este artículo: la teoría de la Panspermia.

científicos terraplanista
científicos terraplanistas debatiendo en un congreso.

La Explosión Cámbrica –hace unos 540 millones de años– es un momento geológico importante para el planeta Tierra, es un punto donde las diversificación de las especies fue tan abrumadora que aún hoy en día se debate sobre el origen de esto, y bueno, entre estas suposiciones está la de los astrobiólogos que firman el artículo ya mencionado.

 

Los investigadores observaron que los pulpos parecían un tanto distinto a sus familiares antiguos y su desarrollo evolutivo estaba marcado por un cambio tan irregular que no podía haber otra explicación que una intervención externa –la selección natural no aplica en este caso– esto lo sustentan bajo la coherencia de los fósiles de los cefalópodos encontrados antes y después del Cámbrico.

 

 

La intervención externa en la especie no fue divina sino alienígena, así es respetable público, fue gracias a los extraterrestres que se dio esta Explosión Cámbrica. Vale, voy a matizar las cosas. En términos muy generales lo que dicen estos astrobiólogos es que llegó material genético a bordo de cometas, entre ellos ARN, retrovirus y hasta huevos fertilizados de nuevas especies mismos que se mezclaron con las que ya existían y eso dio paso a la diversidad tan asombrosa del periodo geológico ya mencionado.

alien enamorado
Cuando vi las curvas de esa hermosa cefalópoda no me pude resistir y pues si, ese pulpo es mi hijo». Confesiones de un E.T. enamorado

Sin duda el artículo científico cojea de muchas partes –ahora resulta que ¿aparte de historiador, protoactuario, soy astrobiólogo?– tiene una gran premisa, plausible pero muy ambiciosa. Y aunque es imposible refutar o afirmar dicha hipótesis no me queda más que explicar al respetable ¿que tan posible suena esto de la inseminación alienígena? –y mientras no sea del estilo que nos tiene acostumbrado South Park todo irá bien–.

Aliens de South Park
Todos sabemos que pasa cuando ellos aparecen en South Park

Para dar hilo a la pregunta central de este artículo vamos a conocer que es la Panspermia. Es un término que ya tiene más de un siglo entre los científicos, la primera mención fue hecha por el biólogo alemán Hermann Richter en 1865 y más tarde un sueco –la neta muy abierto de mente para su época– de nombre Svante August Arrhenius la usó para explicar el origen de la vida en el planeta. Es obvio que todos se tomaron a juego y locura esta propuesta –claro, porqué decir que un ser supremo creó las cosas solo por mencionarlas es más plausible–. Todos se olvidaron de esta teoría y siguieron sus vidas llenas de esoterismo y religiosidad o en su defecto, rigurosidad y “cuadradez” científica hasta que por el año de 1984 se descubrió un meteorito marciano bautizado ALH 84001 –para poner nombres estos científicos se pintan solos–, dónde se hallaron bacterias fosilizadas de hace millones de años; es decir, era probable que el meteorito al impactar en la Antártida –donde lo encontró una expedición– hubiese diseminado las bacterias que contenía, aunque aun sigue el debate sobre este meteorito.

300px-ALH84001
El ALH 84001 o mejor conocido en el bajo mundo de las bacterias como: «el guajolojet interplanetario low cost»

La Panspermia tiene dos vertientes, por un lado tenemos a una corriente que apunta a bacterias o microorganismos resistente al espacio exterior –algo así como las Superman de las bacterias o los tardígrados–  o también que hibernan dentro de los cometas y cuando impactan en un planeta con las condiciones propicias inseminan el terreno con su prole. Del otro lado de la teoría se tiene a los científicos que creen que lo que se transporta en los meteoritos son compuestos orgánicos que al impactar y tener un caldo de cultivo propicio podrían generar moléculas precursoras de la vida, muy parecido a el experimento de Oparin – Miller donde se recrearon en un laboratorio las condiciones de la Tierra primitiva (Hace 3700 Millones de años), y a partir de compuestos inorgánicos, se obtuvieron aminoácidos dando la posible explicación al origen de la vida en la Tierra.

tardígrados
Un tardígrado bebé, también conocido como oso de agua. Más resistente que el teporocho de tu colonia.

En cierta medida si la teoría es correcta podríamos hablar de un ecosistema planetario o galáctico, donde los ladrillos que construyen la vida estuvieran diseminándose dentro de un sistema cerrado, eso daría pautas para creer que es posible que la vida en otros planetas dentro de nuestro sistema solar –si es que existen microorganismos– o en la galaxia comparten las mismas estructuras, vaya, aventurándome podríamos hablar de un que hay seres nativos a ciertos cúmulos estelares o planetarios.

Se que todo suena a locura pero hay pocas flaquezas en la teoría de la Panspermia, es cierto que solo explicaría las cuestiones: de dónde viene o cómo llega la vida a un planeta, y daría la vuelta a la mayor incognita del universo: ¿cómo surgió la vida?, pero esa es una pregunta más compleja de responder y la verdad ya es noche y prefiero dormir que decirles la respuesta… no sean flojos, investiguen de dónde viene la vida y me cuentan que encontraron.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: