Arte y Literatura Romana
Dirigido a:
Estudiantes y profesores
Público en general
Objetivo:
Conocer, comprender y valorar los aspectos fundamentales del arte y literatura de la Antigua Roma, de tal manera que pueda interpretar las obras más importantes del mundo romano antiguo.
Duración:
12 sesiones (6 por módulo).
Inicio de Curso: 11 de mayo 2019
Horario: 12:10 a 14:15
Cuota de curso completo: $1500.00
Por módulo: $850.00
AL FINALIZAR SE HARÁ ENTREGA DE CONSTANCIA CON VALOR CURRICULAR, SI SE CUMPLE CON EL 80% DE ASISTENCIA.
PROGRAMA
Módulo I: Arte Romano (Inicio de curso 11 de mayo)
1. Panorama histórico de la Roma Imperial
2. Arquitectura y política de la imagen de Augusto
3. La ingeniería romana: caminos, puentes y acueductos
4. Escultura romana
5. Pintura mural y retrato funerario
6. Mosaicos
Imparte: Mtra. Maria Eugenia Fragozo González
Historiadora por la Universidad de Salamanca (España) con especialidad en Historia del Arte. Curso la maestría en Arte en el Instituto Cultural Helénico, así mismo es investigadora y valuadora de obras de arte de colecciones particulares. Profesora en Casa Lamm, Universidad de la Comunicación e Instituto Cultural Helénico y en la Universidad Pontificia de México
Módulo II: Literatura romana (Inicio de curso 22 de junio)
1. Julio César: Comentarios de la Guerra de las Galias.
2. Virgilio: La Eneida
3. Filosofía estoica: Séneca y Marco Aurelio.
4. Juvenal: las Sátiras.
5. Las metamorfosis de Ovidio.
6. Los discursos de Cicerón.
Imparte: Mtro. Juan Carlos Esparza
Maestro en Historia de México por el Instituto Cultural Helénico. Licenciado en Ciencias de la Cultura por la Universidad del Claustro de Sor Juana. Tiene estudios de Doctorado en Antropología de Iberoamérica por la Universidad de Salamanca, España. Es docente en Casa Lamm, la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Pontificia de México, el Centro Eleia y la Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico. Ha trabajado en investigación y museografía en los museos Frida Kahlo, Museo de la Cristiada (Aguascalientes) y Museo Interactivo de Economía. Ha impartido diversas ponencias en el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, la Universidad Pontificia de México, en Casa de las Américas (La Habana, Cuba) y en la Universidad de Salamanca (España).
Categorías