Curso: Arte y literatura medievales
Dirigido a:
Estudiantes y profesores
Público en general
Objetivo:
Conocer, comprender y valorar los aspectos fundamentales del arte y literatura de la Edad Media.
Duración:
14 sesiones: primer módulo 6 sesiones; segundo módulo de 8 sesiones.
Inicio de Curso: 11 de mayo 2019
Duración: Arte medieval: del sábado 11 de mayo al 15 de junio de 2019
Literatura medieval: del sábado 22 de junio al 10 de agosto de 2019
Horario: 14:20 a 16:20
Cuota de curso completo: $1800.00
Por módulo: Arte medieval $950
Literatura Medieval $950
AL FINALIZAR SE HARÁ ENTREGA DE CONSTANCIA CON VALOR CURRICULAR, SI SE CUMPLE CON EL 80% DE ASISTENCIA.
ARTE DE LA EDAD MEDIA (6 Sesiones)
– Sesión 1:Contexto cultural e histórico de la Edad Media
– Sesión 2: Arte Románico: arquitectura y pintura
– Sesión 3: Arte Gótico: arquitectura y vidriera
– Sesión 4: Los monasterios medievales y los libros miniados
– Sesión 5: El naturalismo gótico en la pintura y la escultura
– Sesión 6: Imágenes simbólicas: sirenas, demonios y criaturas fantásticas
Imparte: Mtra. Maria Eugenia Fragozo González
Historiadora por la Universidad de Salamanca (España) con especialidad en Historia del Arte. Curso la maestría en Arte en el Instituto Cultural Helénico, así mismo es investigadora y valuadora de obras de arte de colecciones particulares. Profesora en Casa Lamm, Universidad de la Comunicación e Instituto Cultural Helénico y en coordinadora de arte sacro en la Universidad Pontificia de México.
LITERATURA DE LA EDAD MEDIA (8 SESIONES)
La Edad Media
La caída de Roma y la formación de los reinos bárbaros
El origen de las lenguas romances
El imaginario medieval ayer y hoy
- Literatura goliardesca
Los cantos de Beuren
La vida universitaria medieval - Las tres coronas de Italia
Dante y la simbología de La Divina Comedia
Bocaccio y el Decamerón: del humor al humanismo
Petrarca y el amor humano - El cantar de Roldán
- El poema del Mío Cid
- Beowulf
- El ciclo artúrico
- El cantar de los nibelungos
Imparte: Mtro. Juan Carlos Esparza
Maestro en Historia de México por el Instituto Cultural Helénico. Licenciado en Ciencias de la Cultura por la Universidad del Claustro de Sor Juana. Tiene estudios de Doctorado en Antropología de Iberoamérica por la Universidad de Salamanca, España. Es docente en Casa Lamm, la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Pontificia de México, el Centro Eleia y la Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico. Ha trabajado en investigación y museografía en los museos Frida Kahlo, Museo de la Cristiada (Aguascalientes) y Museo Interactivo de Economía. Ha impartido diversas ponencias en el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, la Universidad Pontificia de México, en Casa de las Américas (La Habana, Cuba) y en la Universidad de Salamanca (España).
Categorías