Godzilla II: Un antihéroe de proporciones titánicas
Por los Hermanos Caradura
Nos invitaron a ver la película X-Men: Dark Phoenix, la que sería el cierre para la saga actual de los X-Men, pero fue tan mala para nosotros por miles de razones qué, pese a ser invitados a la premier no creímos valiera la pena reseñarla ya que no nos compran por invitarnos (por ende no vayan al cine a verla) así que fuimos en busca de otra película de acción que hubiera en cartelera para reseñarla y nos encontramos con una grata sorpresa. Por eso, hoy les traemos la crítica a Godzilla: King of the Monsters o para los cuates, Godzilla bebé ataca de nuevo.
La reseña corta es: si ya vieron John Wick 2 y están pensando ir a ver X-Men: Dark, no lo hagan y mejor vean Godzilla, no es la gran película de acción pero los mantendrá entretenidos, cumplirá con lo que promete (peleas entre grandes monstruos y devastación total) y no saldrán asqueados como si pasaría si van a ver X-Men: Dark Phoenix.
El lagartón éste, llamado Godzilla, ya tiene muchos años y films en su carrera (más de 29), originalmente era una alegoría sobre el ataque nuclear sufrido sobre el pueblo japonés por parte de los norteamericanos, pero ya saben, los gringos no podían poner eso en sus adaptaciones así que tanto la película de 1998 como la de 2014 el monstruo Godzilla tiene orígenes que no se relacionan con ese ataque nuclear sobre suelo japonés (la historia del monstruo es más compleja pero debemos resumir así que sentimos no ahondar en ella, pero ahí está Wikipedia, pueden informarse si les interesa)
Ya habíamos visto la película de 1998 dirigida por Roland Emmerich y protagonizada, entre otros, por Matthew Broderick y Jean Reno. Aquella había sido un film que pasó sin pena ni gloria, aunque más pena que gloria, dónde Godzilla nacía por pruebas nucleares. Años después, en 2014, se decidió hacer un reboot sobre la historia del animal, ahora sería presentado como una “fuerza implacable de la naturaleza”, no hablaremos de aquella película pero fue recibida con críticas diversas, a nosotros nos gustó, en especial porqué se recuperaban muchas cosas del Godzilla original (era un film de manufactura japonesa y norteamericana) además que el lagartón se veía muy tierno por estar “gordo”, cosa que también se le criticó en su momento.

Volviendo a la actualidad, la secuela que hoy reseñamos nos lleva 5 años después de lo ocurrido en la primera película. Ahora nos encontramos varios bandos en disputa: de un lado a los militares (tanto buenos como malos) tratando de destruir a las creaturas o aprovechándose de ellas (ya que Godzilla no es el único titán); también están los científicos del Project Monarch, encabezados por Ishiro Serizawa (homenaje al creador de Godzilla) que tratan que los titanes y humanos lleguen a una coexistencia; finalmente está un drama familiar, dónde tenemos al ex matrimonio de Mark (Kyle Chandler) y Emma Russell (Vera Farmiga) que perdieron a su hijo hace 5 años, junto con ellos esta su hija Madison (Millie Bobby Brown) que es parte importante del desarrollo de la historia. Toda la trama se desencadenará por la colisión de estas facciones (familia incluida) y la aparición del llamado “titán cero” el némesis de Godzilla.

La película está protagonizada por Kyle Chandler, Vera Farmiga, Millie Bobby Brown (la niña rarita de Stranger Things), Bradley Whitford, Sally Hawkins (la enamora-monstruos), Charles Dance, Thomas Middleditch, O’Shea Jackson Jr., Ken Watanabe y Zhang Ziyi. Todos los actores hacen un papel correcto y nos ha gustado ver viejas estrellas del cine en la cinta, no pudimos dejar de hacer chistes sobre Sally Hawkins (que sale en La forma del agua) que andaba ahí porque se quería ligar a Godzilla.

Quién dirige la película es Michael Dougherty, director con una filmografía no relevante, más tirándole a serie B, así que sorprende que entregue un producto satisfactorio y en momentos relevante (pero oigan, no estamos diciendo que sea increíble solo que para su historial a veces da destellos de buena dirección).

Los efectos especiales son buenos y las batallas tienen esa dimensión colosal que se espera de una película que lleva el nombre de Godzilla en su título. La música es aceptable y en algunos momentos es muy buena, en especial con el kaiju (titán) malvado, y hablando de él, damos una ovación por la creación y puesta de escena de este villano, ya que la manera en que lo hacen ver como “la bestia del apocalipsis” nos ha dejado pasmados y es que han tomado muchas ideas de monstruos mitológicos y hasta inspiración de pinturas de William Blake, así que en verdad un aplauso por ese diseño. La historia, bueno, no es la mejor del mundo y la verdad nos reímos mucho pero no se puede pedir demasiado cuando el personaje principal es un monstruo prehistórico que lanza un rayo por la boca; hablando de Godzilla, también está muy bien construido el personaje, es como un antihéroe y que llegamos a empatizar con él, sufrimos al verlo pelear y caer.

En resumen, Godzilla: King of the Monsters es una buena opción si ya has visto John Wick 2 y andas trasteando entre la cartelera por un film del mismo género. Sin embargo, no esperen mucho más allá que peleas de monstruos, solo vayan, apaguen el cerebro y vean luces y destrucción, muchas veces es lo que el alma necesita después de una semana pesada.
Por cierto, la película es larga, nosotros tuvimos que ir al sanitario por qué no terminaba, pero es muy entretenida pese a la longitud del metraje, así que prevengan la cantidad de refresco que llevarán a la sala.
En La Isla de Minerva le damos 3 plumas mochueliles de 5
Categorías